Mañana, Atlético recibirá a Newell’s en un duelo marcado por la compleja realidad que atraviesa la “Lepra”, sumida en una crisis tanto deportiva como institucional. La llegada de Keylor Navas, legendario arquero del Real Madrid, no fue suficiente para cambiar el panorama. Si bien el “Decano” no vive su mejor momento, la situación de su rival es aún más delicada.
Ambos equipos comenzaron la semana con derrotas dolorosas. Gimnasia le ganó a Atlético en Tucumán y Newell’s sufrió una derrota polémica ante Barracas Central.
El jueves Lucas Pusineri recibió la noticia del alta de Gianluca Ferrari (probablemente sea titular); mientras que en Newell’s uno de los principales dilemas que tiene Cristian Fabbiani pasa por el estado físico de Víctor Cuesta, sumado al rendimiento irregular de los laterales y de Juan Ignacio Méndez. Pese a todo, el DT expresó en conferencia de prensa que quedó conforme con el desempeño del equipo en la última fecha, lo que abre la posibilidad de repetir la alineación por primera vez en 2025, un hito que su predecesor, Mariano Soso, no consiguió.
Entre las alternativas con las que cuenta Fabbiani se encuentran David Sotelo, Gonzalo Maroni, Alejo Tabares y "Cocoliso" González, quienes aportaron frescura y opciones ofensivas en el segundo tiempo ante el “Guapo”. Hoy, después del ensayo y antes del viaje a nuestra provincia, Fabbiani terminará de definir el “11”.
En cuanto al esquema táctico, todo indica que Fabbiani mantendrá el 3-5-2, alineación que utilizó durante su etapa en Deportivo Riestra y que parece consolidarse en Newell’s. En defensa, la baja de Ángelo Martino abre la posibilidad para que Brian Calderara vuelva a tener su oportunidad como titular. Pero lo deportivo no es el único problema de los rosarinos.
En el plano institucional, la situación es crítica. Con apenas 3 puntos sumados sobre 21 posibles, la crisis es innegable. El malestar de los hinchas se reflejó en pintadas y pasacalles contra la dirigencia encabezada por Ignacio Astore, quien incluso recibió reclamos directos de la hinchada y hasta del ídolo “Maxi” Rodríguez. El punto álgido se vivió el pasado 25 de febrero, cuando representantes de agrupaciones opositoras se presentaron en el club para exigir una reunión con el presidente. Ante la presión, Astore accedió al encuentro y manifestó su intención de adelantar las elecciones, lo que derivó en una serie de comunicados oficiales; en un intento por calmar la tensión.
Uno de esos comunicados anunció la elaboración de un cronograma para llevar a cabo un proceso electoral “transparente, ordenado y democrático”. Asimismo, el club garantizó que pondrá a disposición los equipos técnicos necesarios para que la transición se realice de manera organizada y en beneficio de la institución y de sus socios. Sin embargo, la falta de una fecha concreta desató nuevas protestas, incluyendo una manifestación masiva y la toma pacífica del club en el Parque de la Independencia, con el objetivo de exigir la renuncia de Astore o la confirmación de una fecha electoral.
En respuesta, la comisión directiva emitió otro comunicado reconociendo que el club “atraviesa momentos complejos”, asegurando que están trabajando en los mecanismos necesarios para convocar a elecciones.
Se prevé que el próximo 26 de marzo se realice una asamblea extraordinaria en la que se definirá el llamado a elecciones, que debería realizarse en un plazo no menor a 90 días.
Desde la oposición insisten en la necesidad de convocar la asamblea lo antes posible para estructurar el proceso electoral y oficializar las listas de candidatos. Su principal preocupación es garantizar que las elecciones se celebren entre el 15 y el 30 de junio, con preferencia por la fecha más temprana, permitiendo que la nueva dirigencia tenga margen de maniobra en el mercado de pases de mitad de año. Argumentan que, de posponerse demasiado, la nueva comisión asumiría con un plantel ya conformado, limitando sus posibilidades de cambiar el rumbo deportivo.
Está claro que, pese a lo que puedan imaginar los simpatizantes “decanos” tras la derrota con el “Lobo” y los gestos de Matías de los Santos, el equipo que realmente estará contra las cuerdas mañana será la visita. Por eso, Atlético tendrá la difícil misión de abstraerse de las críticas recibidas por sus propios hinchas y aprovecharse de este delicado momento “leproso”.