Primero hay que decir que Argentina entró al campo de juego sabiendo que ya estaba clasificada a cuartos de final y eso no es poca cosa porque tomó el partido con una tranquilidad distinta. Eso le vino muy bien para probar futbolistas que no venían jugando y para darle la cinta de capitán a Ángel Di María.

Giovani Lo Celso, Exequiel Palacios, Alejandro Garnacho y Lautaro Martínez, que era el sustituto de Julián Álvarez, tuvieron todos un muy buen rendimiento.

En el primer tiempo Argentina jugó con una circulación muy veloz. Tiene muy buen pase con Leandro Paredes, Lo Celso y Palacios. Allí se vio una superioridad, como a lo largo del partido, con mucha posesión.

Las dos más claras las tuvo con el tiro libre de Paredes y con un desdoble que hicieron Gonzalo Montiel y Di María, que terminó en un centro para Lo Celso.  

En el segundo tiempo se encontró con el gol tempranero de Lautaro Martínez y dominó, con muy buena posesión y con centrales firmes como Germán Pezzella y Nicolás Otamendi. Por ahí, en esa velocidad, le faltó un poco de precisión. Pero es algo normal.

Argentina viene mostrando una gran superioridad. Se mete en un lugar de privilegio junto a Colombia, Uruguay y Brasil. Evidentemente, dentro de estos cuatro países va a estar el campeón de la Copa América.

Hay que saber jugar estas instancias definitorias y esperemos que se recupere Lionel Messi. La gente está muy identificada con esta Selección y esperemos lograr lo que se hizo en 2021.