La contundencia de Lautaro Martínez fue determinante para la victoria de la Selección frente Perú (2-0). "Toro" fue el autor de los goles para el victoria y se posicionó como el líder de la tabla de goleadores del certamen continental.

Emiliano Martínez (6)

Terminó la fase de grupos sin recibir goles. Casi no tuvo contacto con la pelota y no protagonizó ninguna atajada. El palo lo salvó en el cabezazo de Zanelatto.


Gonzalo Montiel (7)

Muy participativo en ofensiva, profundizó el ataque por la banda derecha. Lanzó un centro rasante para el disparo de Lo Celso y generó el penal que falló Paredes.


Germán Pezzella (6)

No desentonó con el resto del equipo. No tuvo demasiado trabajo ni fue exigido por los delanteros peruanos. Brindó salida limpia desde el fondo.


Nicolás Otamendi (6)

Firme en la marca. Controló a la perfección a Paolo Guerrero y no cometió errores a la hora de defender. Estuvo cerca de abrir el marcador de cabeza.


Nicolás Tagliafico (6)

No se proyectó en ataque ni logró conectarse con Garnacho por la banda izquierda. Tuvo escasa participación en el juego; en la marca no sufrió.


Exequiel Palacios (6)

Se acopló a la perfección al medio campo, es una variante interesante. Realizó muchas entregas a un toque y buscó de manera constante a los delanteros.


Leandro Paredes (6)

Se destacó en la distribución. No tuvo trabajo para la marca, pero estuvo preciso con la pelota y no cometió errores en el traslado de pelota. Falló el penal.


Giovani Lo Celso (6)

Una actuación correcta. Muy preciso en los pases, buscó generar asociaciones con Garnacho y Martínez. Gallese le tapó un potente disparo en la primera mitad.


Ángel Di María (7)

Fue el cerebro del equipo. A pura gambeta, intentó generar peligro desde la banda derecha. Dio la asistencia para el primer gol de Lautaro.


Alejandro Garnacho (5)

Fue de mayor a menor. Empezó movedizo, pero lanzó remates sin precisión. Fue contenido por la defensa peruana por lo que no explotó la velocidad.


Lautaro Martínez (9)

Marcó un doblete y es el goleador del certamen. Realizó definiciones cinco estrellas. En el segundo tanto, luchó, guapeó y picó la pelota por encima de Gallese.


Nicolás González (-)

Refrescó la banda izquierda y entró bien en la sintonía del equipo. Eso sí, le faltó un poco más de “pimienta” en los metros finales.


Enzo Fernández (-)

Ingresó en lugar de Lo Celso, buscando recuperar su mejor versión después de la operación. Intentó verticalizar el juego del medio campo, aunque no consiguió. Eso sí, pudo manejar la pelota en varios pasajes.


Valentín Carboni (-)

Tuvo su debut en la Copa América, pero ingresó cuando lo mejor de la Selección ya había pasado. No tuvo demasiada participación.


Guido Rodríguez (-)

No disputó los minutos suficientes para ser evaluado.


Lucas Martínez Quarta (-)

Ingresó por Otamendi sobre el cierre del partido.