El partido de mañana a la tarde contra Deportivo Maipú no será uno más para San Martín de Tucumán. Luego del traspié (pero sobre todo por la actuación en falso) en Jujuy, los dirigidos por Diego Flores tendrán el desafío de cambiar la imagen frente a su gente en La Ciudadela, un estadio que necesita volver a ser una fortaleza en el camino hacia el objetivo.

En lo que va de la temporada de la Primera Nacional, el “santo” disputó 10 partidos de local, ganó seis, empató tres y perdió contra Ferro.

La mayoría de los equipos que llegan a Tucumán presentan siempre un estilo de juego conservador y se repliegan en el fondo. Con el paso de los años, esa estrategia se fue repitiendo y al “santo” le costó demasiado encontrarle soluciones. Justamente sobre este aspecto ahondó Flores en la última semana.

A pesar de que el entrenador elogió la levantada anímica que tuvo el “botellero” en los últimos partidos, advirtió que podría utilizar el mismo recurso que usan la mayoría de equipos que visitan La Ciudadela.

“Seguramente va a venir un rival que esperara más allá que tiene cierta intención de juego. Nosotros tenemos que agudizar nuestra fase creativa para tratar de generar situaciones y que eso nos traiga el gol que abra el partido”, dijo el DT, intentando sacar el lado positivo de la derrota contra Gimnasia de Jujuy. “Son golpes que ayudan a reaccionar y es lo que tenemos que hacer ahora”, agregó.

En 2023, el “santo” disputó de 19 partidos de local. Ganó 11 triunfos, sumó seis empates y sufrió dos derrotas. Esos números le permitieron lograr una eficacia del 68%. Además, aquel equipo que había iniciado bajo el mando de Iván Delfino y que terminó la campaña con Pablo Frontini a la cabeza, alcanzó una racha de ocho partidos sin perder de local; con cinco victorias y tres empates.

No obstante con Pablo De Muner en 2022, la temporada de local había sido mejor. Nuevamente de 19 juegos disputados sumó de a tres en 12 ocasiones, empató cinco y perdió dos. Con 41 puntos conseguidos ante su gente, el “santo” había logrado un 72% de efectividad.

Mientras tanto que en la temporada 2020/2021, San Martín no tuvo un buen comienzo. Había iniciado la campaña con la dupla Favio Orsi-Sergio Gómez y la cerró con De Muner. En resumen, había disputado 17 partidos de local, con ocho triunfos, cinco empates y cuatro perdidos.

Por último, en el torneo de los 44 puntos, alcanzó a jugar 10 partidos de los 15 que tenía el calendario de local. En ese lapso cosechó seis triunfos, tres empates y una derrota. Lo sorprendente de este dato, es que son los mismos números que lleva actualmente el “santo” en la temporada.

La caída en Jujuy llenó de interrogantes a un plantel que había realizado una buena primera rueda. El “santo” hoy está a dos puntos del líder San Martín de San Juan; por ese motivo hoy debe a volver a sumar a tres unidades. Eso sí; para conseguirlo es crucial que pueda dar con su mejor versión: con solidez defensiva, buen juego en el medio y contundencia en ofensiva.