Emociones y afectos: presentación de un libro de Gabriela Córdoba

Hoy a las 20.30 en el Colegio de Psicólogos de Tucumán, Córdoba 1.072, se presentará el libro “Experiencias emocionales de varones. Afectos e intimidad en sus vínculos de pareja”, de Gabriela Córdoba. Participarán como panelistas Darío Ibarra Casals, Néstor Casas y Fabiana Lávaque, para charlar sobre el tema y compartir perspectivas. Al final, se realizará un brindis.

Homenaje a Vinicius: Agustina Ascárate canta en CiTá

Hoy a las 22, en CiTá Abasto de Cultura, Lamadrid 1.457, se presentará la cantante Agustina Ascárate junto a Saravá en un homenaje a “Vinicius de Moraes en La Fusa”, el legendario disco que el músico brasileño grabó en Buenos Aires, en 1970, junto con Maria Creuza y Toquinho. Se trata del disco de música brasileña más vendido en la Argentina. Contiene temas reconocidos como “A Felicidade”, “Eu sei que vou te amar”, “A Tonga da Mironga do Kabuletê”, “Garota de Ipanema”, “Você Abusou”, entre otras.

Folclore: concierto de Lucho Hoyos

La Municipalidad de Yerba Buena organizó para hoy a las 21, en la Casa de la Cultura, Las Higueritas 1.850, un concierto, con entrada libre y gratuita, del músico y compositor tucumano Lucho Hoyos. “Con más de 30 años de trayectoria artística, nos visita con un show en el que propone un viaje por sus afectos y emociones”, señala el comunicado de prensa.

Yerba Buena: eco canje y yoga

Organizada por la Municipalidad de Yerba Buena, hoy de 9.30 a 13 se hará una jornada de eco canje en la rotonda del pie del cerro (avenida Aconquija al 3.000). Por la tarde, a partir de las 15, en el Jardín Botánico se dictará una clase de yoga: llevar mat o manta y una botella de agua.

San Pedro de Colalao: fiestas patronales

Hoy concluirán las fiesta patronales en homenaje a San Pedro Apóstol, con una serie de actividades programadas desde las 19 en el Centro Cívico y Cultural de San Pedro de Colalao. Habrá un homenaje a María Lera con la banda de música y academias locales de danza, actuarán Las Voces del Boquerón (foto) y Mario Marcelo y su Grupo Rayo. Se transmitirá en vivo en pantalla gigante el partido entre la Argentina y Perú en la Copa América.

Rock: debuta Las cosas inexplicables

La banda de rock alternativo Las cosas inexplicables debuta esta noche en Sr. Montero Bar (Virgen de la Merced 611). El trío está integrado por Ruth Evelina Trejo (voz y batería), Ezequiel Campos (voz y guitarra) y Alejandro Gelfo (bajo). Estarán secundados por Dalia Magenta con un indie punk y energético y Mi Último Intento (pop, indie y pospunk).

A las 21, en Caprice Cervecería (Chacabuco 437) actuará Rancios Band con entrada a la gorra. La banda invitada es La Vieja de Otero.

NorthOn, Sipeganboy y Adrián Lloverá (foto) actuarán en Utopía Bar (Bernabé Aráoz 189), con acceso libre, al igual que lo hará Power Lío con su estilo punk en el Bar North House (Corrientes y Laprida), luego del partido de la selección argentina de fútbol en la Copa América (será transmitido en vivo en pantalla gigante.

La banda ÑÑÑÑ llegará desde Santa Fe a La Taberna de Saturno, Yerba Buena (Pringles y Chacho Peñaloza), para la Festi Grosa con Dj’s en vivo.

A la medianoche, en el Bar Irlanda (Catamarca 380) y con entrada gratis, Redd recordará a Esteban Cerioni en un nuevo aniversario de su nacimiento.

“Dame eso”: Manek se presenta en el teatro Belgrano

“Dame eso” es el nuevo show que los tucumanos de Manek ofrecerán esta noche, desde las 21.30 en el teatro Manuel Belgrano del Colegio de Graduados en Ciencias Económicas (Crisóstomo Álvarez 765). Como invitados especiales estarán el equipo de Show Choirs y Maggalí Falcioni.

Letras: propuesta en Alpachiri

En la Posta El Paisanito de Alpachiri se realizará hoy y mañana el V Encuentro de Escritores, con rondas de lecturas, mesas de debate, presentación de obras y feria de libros y de artesanías. Por aparte, a las 22 y en el bar Lo de Germán en la misma localidad, actuará La Guitarreada.

Jazz: dos recitales

En El Bajon del Yaggi (General Paz 1.208), a las 22, actuará Natural Trío con su propuesta de jazz fusión. Boris Resto Bar (Alberdi 257) anuncia su “ultimo baile”, que tendrá la actuación en vivo de Los Niños del Latin Jazz; también estarán los Dj’s Beto Germano (funk) y Nicolás Carrizo (cachengue).

Tango: shows y milonga

Desde las 20, las puertas de El Círculo del Magisterio (Las Heras 25) se abrirán nuevamente para Tango y Brownie, con clases gratuitas y la presencia de Dj’s.

Desde las 22, en el bar Siglo 21 (Santiago del Estero y avenida Mitre) actuarán Julián Morel en guitarra, Juan Carlos Arroyo en voz y Víctor Hugo Juárez en bandoneón.

Espacio Incaa: cine francés gratis

Esta noche, a las 21, en el Espacio Incaa de la sala Hynes O’Connor del Ente Cultural (San Martín 251), se proyectará el documental “En el Adamant”, que aborda la temática de la atención psiquiátrica. El filme, dirigido por Nicolas Philibert y ganador del Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín de 2023, se desarrolla en el Adamant, una estructura flotante ubicada en el río Sena. Allí se acoge a adultos que padecen trastornos mentales, ofreciéndoles el tipo de atención que les ancla en el tiempo y el espacio y les ayuda a recuperarse o mantener el ánimo. El equipo que lo dirige trata de resistir lo mejor que puede al deterioro y la deshumanización de la psiquiatría. La película forma parte de la cartelera de la 1º edición del Festival de Cine Francés en Tucumán, que organiza la Alianza Francesa de la provincia con motivo de su centenario, ciclo con entrada libre y gratuita.

Paisajes literarios: encuentro de arte y naturaleza en San Javier

Entre las 11 y las 18, se desarrollará hoy en la Hostería Suri Yacu de San Javier el encuentro de arte, literatura y naturaleza “Paisajes literarios”, con entrada libre y gratuita. La actividad es coordinada por el Ente Cultural de Tucumán, a través de su Dirección de Letras, y la Comuna de San Javier, en colaboración con los ministerios de Educación y del Interior de la Provincia, con el propósito institucional de “fortalecer las relaciones entre las comunidades del interior, promover los escritores del lugar, interactuar entre los lectores, difundir las editoriales emergentes e independientes y  presentar libros de autores tucumanos, todo esto combinado en una jornada al aire libre, de índole recreativa, reflexiva y educativa, con música, gastronomía, entretenimiento y literatura destinada a la familia, estudiantes y amantes de las letras y el arte”.

El objetivo de los organizadores es que el evento tenga continuidad en el tiempo, para visitar diversos espacios y paisajes de Tucumán, con el fin de promover las identidades culturales en interacción con el ambiente, la literatura y el turismo de la provincia.

La jornada abrirá con una “mateada literaria”, para la cual se invita a los participantes con mates y charlas-debate entre editores independientes, mientras se desarrolla el armado de la feria.

A las 13 será la inauguración oficial con discursos de funcionarios, seguida de un almuerzo en el salón de la hostería con música en vivo y narraciones de cuentos regionales a cargo del grupo Tucucuentos Solidarios del Ente.

Luego se abrirá una Feria del Libro, y se jugará a la búsqueda de libros escondidos en los alrededores (aportados por las editoriales participantes), con lecturas al aire libre en almohadones, puff y sillones. Desde las 15 tendrá lugar la mesa “Leer al otro”, coordinada por Zaida Kasaab y Daniel Ocaranza (editores de Puerta Roja Ediciones y Falta Envido Ediciones), seguida de la presentación de “A lo mejor soy yo”, con poesías de Federico Ríos.

“Lecturas por sus autores” consistirá en textos editados por el Fondo Editorial Aconquija (“Mamá es mía”, de Miguel Siso Fernández; “Panes mojados”, de Sergio Lizárraga; y “El resto es de los pájaros”, Patricia Mora). Para el último tramo se presentará el libro “Gente de acá”, con roducciones literarias de alumnos de distintas edades y escuelas del municipio de Yerba Buena para luego concretar el cierre de la jornada con música en vivo con la cantante folclórica María Vidala e invitados.

Casa Barda: segunda jornada del ciclo música y letra

El cantante Pablo Pacífico -foto- será uno de los participantes de la segunda jornada de Casa Barda (Córdoba 284) desde las 22, en el ciclo Música y Letra. La grilla de esta noche Gastón Pourrieux, Pablo Santi, Germán Paz, Nancy Pedro, Bardonuevo y Nico Argonz, cada uno con su personal aporte en las composiciones e intervenciones.

Teatro: comedia y drama

Tres mujeres arden de estrés, pero buscarán la manera de salir juntas del pozo emocional en el que se encuentran en “Estresadas”, la comedia interpretada por Natalia Yapura, Carla Marengo y Carla Greta, escrita por Víctor Hugo Cortés y codirigida junto Benjamín Tannuré Godward, que se repondrá a las 22 en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1.550). A la misma hora, en El Pulmó (Córdoba 86) Carlos María Alsina presentará su último estreno, “Otro mundo”, con las actuaciones de Federico Cerisola, Anahí Rodríguez y Golo Saifan en una obra para reír y pensar.

Folclore: de recorrida por las peñas

Julio Palacios (foto) se presentará con sus cañas mágicas en la Casa de la Cultura de Yerba Buena (Las Higueritas 1.850) en un recital gratuito organizado por Sadaic (Sociedad Argentina de Autores y Compositores), con temas de distintos géneros musicales, principalmente de música andina y folclórica, pero también canciones de películas y clásicos de The Beatles, interpretados en quena, quenacho, sikus y flauta de pan. Rodrigo Rodríguez estará esta noche desde las 22 en Los Arrayanes (Sarmiento y Lavalle, Banda del Río Salí), junto a Julio Torres, en una nueva noche folclórica en peñas tucumanas.

En La Casa de Yamil (España 153) se anuncian los shows de Lumay, Hondo Sentimiento y Corazón Gaucho; y en La 9 (9 de Julio 345), Los Ribereños, David Robles y Nando el Salteño.

El Alto de la Lechuza (Marco Avellaneda y 24 de Septiembre) recibirá a Pablo Santi, acompañado por Agapito, Disonantes, Alma Zafrera y Manolo Herrera.

En El Cardón (Las Heras 50) será la noche de Tafinando; mientras que en Lo de la Paliza (Laprida 181) cantará Sofia Ascarate.

Un circo distinto: funciones de “Fantasía sobre hielo”

Más de 15 artistas en escena despliegan complejas acrobacias circenses en el espectáculo “Fantasía sobre hielo”. La propuesta tiene lugar en una pista de hielo ecológico, con tecnologías Xtraice y abierta al público en determinados horarios, y se desarrolla en la gran carpa instalada en avenida Sarmiento y Catamarca, con funciones a las 15.30, 18 y 21. Los socios de Club LA GACETA pueden aprovechar la promoción especial de 2x1 en entradas.

Recital poético musical: Ricardo Bocos y Julio Lazarte

“Cenizas de diamantes” es el libro escrito por Ricardo Bocos, cuyos textos serán recitados y musicalizados al piano por Julio Lazarte esta tarde, desde las 18, en su sala de Lavalle 145, en una nueva edición del ciclo de recitales poéticos.

Feria Gourmet: cumbia con Jessica Tamara en el parque Avellaneda

Hoy de 17 a 24, en el parque Avellaneda (avenida Mate de Luna y Asunción), se llevará a cabo la Feria Gourmet que organiza la Municipalidad.  Habrá música en vivo con la artista de cumbia Jessica Tamara y se instalará una pantalla gigante para ver el partido de Argentina contra Perú, a las 21.