“Los vi muy bien a todos (los jugadores), estamos entrenando fuerte, con expectativas de tener un gran torneo, que la gente se ilusione y mejoremos lo que tenemos”, las palabras de Facundo Sava al sitio oficial de Atlético Tucumán resumen el entusiasmo con el que empezó la pretemporada, tras 12 días de licencia.

El buen ánimo reinó en las primeras prácticas que se llevaron a cabo en el complejo José Salmoiraghi en la que el “decano” no contó con caras nuevas y sí con algunas bajas, algo que -evidentemente- va en contra de las pretensiones del cuerpo técnico. “Queremos pelear el torneo lo más arriba posible. Esperamos que los próximos días lleguen los refuerzos, los jugadores especulan con las posibilidades, a mi me gustaría contar con ellos lo más temprano posible, pero entendemos lo extraño que será este libro de pases”, advirtió “Colo”, dejando en claro su deseo: que los refuerzos lleguen ahora.

Faltan tres semanas para que la pelota comience a rodar oficialmente y está claro que más allá que el propio técnico manifestó estar a gusto con los jugadores que tiene el plantel, a esa base se la debe alimentar con nombres de peso, jugadores que lleguen al “decano” y rindan.

Si bien el equipo no está en una situación límite en cuanto al descenso, también es una realidad que se falló en los últimos mercados de pases. No es azaroso que  el único jugador de los “recién llegados” que se terminó asentando en el “11” titular fue Juan Infante. Lo curioso no fue que otros no se hayan metido entre los titulares, sino el bajo rendimiento que mostraron, incluso -a veces- obligando al entrenador a no realizar las cinco variantes durante un partido.

De esta manera, es inentendible que el “decano” se haya tomado la “licencia” (voluntaria o no) de dejar pasar tanto tiempo sin cerrar con al menos algunos refuerzos, sobre todo porque hay cuatro jugadores -por lo menos- que continúan entrenándose con el plantel y que no entrarán en consideración del DT para el segundo semestre (Ambrogio está lesionado y recién podría volver a jugar en septiembre).

Sin ahondar tanto en detalles relacionados a los posibles refuerzos, el entrenador aclaró que la pretemporada se realizará íntegramente en la provincia. “En invierno trato de ir a lugares donde se pueda entrenar, en Buenos Aires no es fácil encontrar que nos presten canchas, por eso decidimos quedarnos aquí, mejoramos mucho los campos, se hizo una inversión grande y ahora sembramos la cancha del fondo y desde la semana que viene la podremos usar, las condiciones están dadas para que entrenemos aquí en el complejo”, recalcó.

El plantel “decano”

Desde el jueves (mañana tendrán libre) los jugadores se entrenan en el complejo realizando un trabajo de reacondicionamiento físico, hoy la práctica comenzará a las 9.30 y el cuerpo técnico cuenta con 28 profesionales: José Devecchi, Tomás Durso, Gustavo Lescano y Enrique Maza (arqueros); Camilo Albornoz, Matías Orihuela, Néstor Breitenbruch, Juan Infante, Gianluca Ferrari, Francisco Flores, Agustín Lagos, Nicolás Romero, Moisés Brandán, Rodrigo Morales (defensores); Guillermo Acosta, Renzo Tesuri, Nicolás Castro, Joaquín Pereyra, Adrián Sánchez, Sergio Ortíz y Tomás Castro Ponce, Lucas Ambrogio (volantes); Nicolás Servetto, Mateo Coronel, Justo Giani, Marcelo Estigarribia, Mateo Bajamich y Francisco Bonfiglio (delanteros).


La llegada de Longo

Durante la mañana del jueves, Sebastián Longo fue anunciado y presentado ante el plantel como el integrante de la Secretaría Técnica que estará en el día a día del plantel. Tras su segundo día de gestión, el mendocino reconoció su alegría por volver al “decano”. “Es un lindo desafío ayudar al club, tirar para adelante, queremos conformar un buen plantel, hay una buena base. El objetivo debe ser el mismo para todos los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes y los hinchas. Es mi momento de estar aquí y ojalá pueda acompañar a que el club siga creciendo”, manifestó el ex volante.

Uno de los objetivos que tendrá el zurdo en su nuevo puesto será el de brindarle las herramientas a los jugadores para que desarrollen la actividad con tranquilidad.

“Ellos tienen que tener la cabeza puesta en lo deportivo, achicar sus preocupaciones, para eso estoy yo, para acompañarlos, los jugadores tienen muchos inconvenientes fuera de la cancha, hay que ir interiorizandose en lo que les pasa para ayudarlos así ellos pueden rendir de la mejor manera; el día a día es fundamental para ellos”, remarcó.