El ex presidente de la Nación, Mauricio Macri, celebró hoy la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal. Sostuvo que la administración de Javier Milei cuenta ahora con las herramientas para avanzar.

En su cuenta de la red social X (antes llamada Twitter), el ex jefe de Estado afirmó: "A pesar de haber perdido casi seis meses en discusiones que podrían haberse evitado o acelerado, finalmente la Ley Bases fue sancionada. Felicito a los bloques del PRO por su impecable tarea".

El FMI celebró la aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal de Milei: "Legislación clave"

"Cambios fundamentales que nosotros impulsamos, apoyamos y en los que creemos ya pueden llevarse a cabo. El gobierno nacional tiene ahora las herramientas para avanzar a la velocidad que la situación necesita", agregó.

Triunfo legislativo

En las primeras horas de hoy, el oficialismo nacional sentirá la satisfacción del deber cumplido. Las negociaciones y renegociaciones, en seis largos meses, en torno a la Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos y las Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes (paquete fiscal) diron su fruto y consiguieron la sanción definitiva del Congreso Nacional. La Cámara de Diputados aprobó la Ley Bases con 147 votos a favor y 107 en contra.

La Libertad Avanza (LLA) no tuvo inconvenientes el mediodía de ayer para reunir quórum necesario y durante el extenso debate que se vivió en el recinto, los discursos estuvieron bien marcados entre las posturas de la bancada libertaria con sus aliados y la oposición representada por Unión por la Patria (UP) y el Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT). El escenario fue casi idéntico al que se registró en el verano cuando el debate quedó trunco y a finales de abril cuando se consiguió la media sanción. “Esta ley es un arma de destrucción masiva”; “la ley nos brinda un rumbo sostenido en el tiempo”; “el debate está marcado por la corrupción y los aprietes”; “las bases son necesarias y convenientes”; y “a partir de su aprobación comienza un capítulo negro de la historia nacional” fueron algunas de las declaraciones más resonantes que se escucharon de uno y otro lado del hemiciclo de la Cámara de Diputados.

En el marco de los acuerdos conseguidos en comisiones, los distintos espacios políticos determinaron votar la ley de Bases en una única votación general, contemplando los cambios introducidos por el Senado. Este hecho alentó al oficialismo a contar con una cantidad de votos mayor a los 142 que consiguió en general el pasado 30 de abril. De hecho, se esperaba que varios diputados del kirchnerismo se sumen con votos positivos en esta oportunidad. Fundamentalmente para manifestar su apoyo al RIGI, tema que en abril votaron los catamarqueños y sanjuaninos de UP y que en el Senado obtuvo también respaldo peronista.