En la Legislatura presentaron un anteproyecto de ley que establece la creación de la Comisión Interpoderes para la descontaminación y compactación de vehículos incautados por autoridades públicas y aquellos en depósitos bajo la responsabilidad de la provincia.

La iniciativa, impulsado por Adriana Najar, fue presentada en el marco de una reunión interinstitucional en la que estuvo el vicegobernador Miguel Acevedo, junto al ministro Fiscal Edmundo Jiménez, el secretario de Participación Ciudadana José Farhat y el director de Planeamiento y Proyectos Especiales del Ministerio de Obras Públicas Alejandro Ferro.

“En esta Legislatura  siempre queremos escuchar a todas las partes involucradas para sacar la mejor legislación posible”, afirmó Acevedo al celebrar la amplia convocatoria que tuvo la reunión.

En diálogo con la prensa, Najar explicó que el objetivo es establecer una comisión Interpoderes para que la descontaminación de los vehículos incautados judicialmente esté respaldada por una ley provincial que contemple la posibilidad de la compactación en Tucumán.

En qué consiste el proyecto

“De esta manera se van a favorecer a todas las entidades u organizaciones intermedias que tengan una finalidad social, y sobre todo a aquellas que se encuentran en el ámbito educativo”, precisó.

Entre los principales beneficios que resalta la parlamentaria es que la compactación de los vehículos se llevará a cabo íntegramente en nuestra provincia, y los fondos obtenidos se destinarán a cursos de capacitación para jóvenes. Actualmente, la mayor parte de la compactación se realiza en Buenos Aires y desde allí se envía un porcentaje a Tucumán.

“Una vez que se apruebe la iniciativa podremos destinar esos fondos a cursos de capacitación o proyectos que apunten a mejorar el medio ambiente  y enviar   algunas autopartes de esos vehículos  a las escuelas técnicas para que estudien los  soportes”,  señaló la legisladora.

Desde la Secretaría de Participación Ciudadana, su titular, José Farhat indicó que desde su cartera se van a realizar las capacitaciones, organizaciones de la sociedad civil sobre un trabajo de cultura ciudadana, de cómo desarrollar proyectos de incidencia positiva en jóvenes y con la comunidad, que tengan una vinculación con lo producido por este proyecto, que apuntan a mejorar el medioambiente.

Por su parte, el comisario mayor Javier Villafañe, jefe del departamento judicial de la Policía  de Tucumán se mostró también a favor de la iniciativa: “Hoy tenemos alrededor de 30 mil  vehículos que hace más de 20 años están depositados en nuestros predios de secuestros judiciales y nos alegra mucho que se haya trabajado en este proyecto, porque nos va permitir amoldarnos a los nuevos cuidados del medio ambiente”.

En la reunión también participaron los legisladores Agustín Romano Norri, Sandra Figueroa y el concejal de las Talitas, Alejandro Rojas.