La concejala de Yerba Buena por CREO, Mercedes Moraiz, cuestionó al municipio por discutir el presupuesto 2024 sin que haya quedado clara la rendición de cuentas del año pasado. “Como ya es costumbre en los diferentes municipios de nuestra provincia, los gastos se realizan sin presupuesto, no hay anticipación, ni interés en mostrar cómo administran realmente las cuentas públicas. Este es el caso de Yerba Buena donde no solo no se trató aún el presupuesto 2024, que ingresó al concejo deliberante recientemente con seis meses ya ejecutados, sino que tampoco nos queda claro cómo gastaron en el año 2023”, expresó al respecto.

La edil, a través de sus redes sociales, también cuestionó la cuenta de inversión del año 2023 de la municipalidad de Yerba Buena, por entender que la misma es incompleta y omite varios puntos, aparte de no reunir los requisitos por ley exigidos.

“La cuenta de inversión es la única herramienta que tenemos los concejales para poder ejercer un buen control sobre la ejecución presupuestaria anual, es la foto que nos muestra cómo se gasta la plata; este documento llegó al Concejo, pero con escaso detalle, haciendo imposible el debido control”, dijo Moraiz

En referencia al presupuesto, observó que se hicieron algunas omisiones y que se asignan partidas sin especificaciones. “Sobre el presupuesto enviado vemos una omisión de partidas presupuestarias específicas para salud y educación; en cambio, notamos que se asignan más de 400 millones para festivales y talleres sin detalle alguno, este es solo un ejemplo de varios. Es notorio como los montos más significativos están asignados a partidas de otros servicios no personales, sin especificar de qué se tratan”, detalló.

Además señaló: “Es mi responsabilidad llamar la atención sobre esto y exigir al Municipio que nos informen como es debido. Tanto la cuenta de inversión del año pasado, que nos sirve para entender en qué gastaron el dinero público, como el presupuesto presentado para este año, son elementos claves para el control que nos corresponde realizar al Concejo”.

“Me parece totalmente desacertado y poco transparente que se pretenda explicar cómo gastaron más de 7 mil millones de pesos en sólo dos carillas. Falta información, no quiero pensar que se la está escondiendo, y voy a insistir para que la sociedad pueda saber cómo se gasta la plata que es de todos los vecinos de Yerba Buena”, reclamó la edil.

“De ninguna manera podemos acompañar un presupuesto nuevo si en paralelo no podemos analizar cuán eficiente es el manejo del dinero público por parte del Municipio. Necesitamos la información. Basta de medias tintas. Hay que empezar a implementar prácticas claras de transparencia y eficiencia del gasto”, cerró.