Mañana a las 21, Argentina cerrará la fase de grupos de la Copa América ante Perú, en busca de abrochar el primer lugar del grupo, que está casi garantizado. Al respecto, la empresa Wais Data anticipó cuáles son los resultados más probables para el encuentro.

Según explicaron Franco Tralice e Ignacio Schuttemberger, dos de los fundadores de la consultora de ciencia de datos e inteligencia artificial, Argentina tiene un 62,3% de chances de ganar el partido, Perú un 20,3%, y la posibilidad de un empate es del 12,4%.

Mañana, en particular, habrá algunos factores que pueden influir en la predicción del partido; tal es el caso de la ausencia de Lionel Messi. “Cuando uno hace un modelo, tiene que tener en cuenta estas cosas de alguna forma. Una de las formas es tener en cuenta el equipo titular para mañana; nosotros en particular no lo hicimos así por la forma de conseguir datos, pero estamos teniéndolo en cuenta de otra forma”, explicó Tralice.

¿Cuáles son esas formas? “Es básicamente con las cotizaciones de las casas de apuestas, donde pueden haber probabilidades implícitas de los resultados, y también con el sesgo que tiene la gente para con el partido, algo que podemos traer con lo que se llama sabiduría de las masas, donde puede ocurrir que el promedio de las predicciones de mucha gente termina siendo mejor que la predicción de un experto”, detalló Tralice.

Además, también señaló cómo se tiene en cuenta el hecho de que Argentina ya tenga la clasificación casi asegurada, y Perú tenga que salir a ganar sí o sí. “Armamos un coeficiente para tratar de inferir la importancia que le da cada equipo al partido. Argentina ya está clasificado, mientras que Perú necesita ganar sí o sí, entonces también ponderamos las predicciones por este coeficiente de importancia”, apuntaló al respecto.

¿Cómo saldrá Argentina según Wais Data?

Según las predicciones de la consultora, el resultado más probable para el partido de mañana es el 2-0, con un 14,47% de probabilidades. Muy cerca aparece el 1-0, con 14,40% de chances.

Tralice también aclaró por qué sucede que se hayan repetido, en los últimos tres partidos, las predicciones de resultados exactos para Argentina.

“Justo se está dando que Argentina está jugando con rivales parecidos, similares en calidad ofensiva y defensiva”, consignó. “Tratamos de hacer los modelos lo más insesgados posibles, para que se terminen reflejando en la realidad, y los números también nos dan resultados y predicciones parecidas a los partidos que se vienen dando”, concluyó Tralice.