El estreñimiento puede ser una afección sumamente incómoda e incluso causar inconvenientes para realizar las actividades cotidianas. Existen múltiples causas que provocan este padecimiento, pero la alimentación es el factor fundamental.

La proteína de alto valor vegetal que previene el estreñimiento y favorece la digestión

Los alimentos juegan un rol predilecto en las afecciones como el estreñimiento. La falta de fibra en la dieta es una de las principales causas. Este nutriente promueve las deposiciones regulares, especialmente si se combina con la hidratación adecuada. Así las frutas, los vegetales, los granos integrales son algunos de los preventores, mientras que otros alimentos altos en grasas favorecen el tránsito lento.

Las causas del estreñimiento: alimentos bajos en fibra y poca actividad física

Otros factores que pueden agravar el estreñimiento son los bajos niveles de actividad física. Un estudio del 2013 indica que incrementar la movilidad puede ayudar a la deposición a la vez que pasar varios días o semanas en la cama, así como estar sentado en una silla puede provocar que los alimentos se muevan más lento a través del tracto digestivo, de manera que el colon absorbe más agua y por ende las heces se vuelven más duras.

El estreñimiento es provocado por ciertos alimentos.

Estos factores pueden causar incomodidad, dolores abdominales, sensación de hinchazón y pérdida del apetito propios síntomas del estreñimiento, que pueden resultar sumamente fastidiosos. Por ello es sumamente importante incorporar alimentos ricos en fibra así como reducir la ingesta de grasas o almidón son factores esenciales para reducir estos padecimientos.

Los alimentos que provocan estreñimiento y provocan tránsito lento

Esta es la lista de los alimentos que debemos reducir el consumo para prevenir el estreñimiento.

Arroz blanco

El arroz blanco contiene mucho almidón que se transforman en azúcares. Esto puede aumentar las incomodidades por estreñimiento. Sin embargo es posible seguir comiendo arroz en sus versiones integrales, a la vez combinarlo con cremas de verduras, purés y ensaladas puede reducir el estreñimiento.

Carne roja y embutidos

Son muy ricos en grasas y esto hace que se ralentice el vaciamiento gástrico y se tarde más en digerir, algo que debemos evitar. Lo ideal es apostar por alimentos ligeros que se digieran con facilidad. Son bajos en fibra y ricos en grasas y proteínas, por lo que pueden reducir el tránsito en el intestino.

Chocolate

El chocolate con leche contiene gran cantidad de grasas y azúcares añadidos, por ende no debemos tomar más de una onza al día, ya que aunque sea saludable es muy graso. Este contenido en grasas puede provocar dificultades a la hora de digerir y, por tanto, problemas para las personas estreñidas.

El té negro puede favorecer el tránsito lento

Té negro

Si bien es importante mantenernos hidratados para favorecer las defecaciones, algunas infusiones, como el té negro, pueden resultar contraproducentes si estamos estreñidos. Esta bebida es rica en taninos, una sustancia presente en los alimentos de origen vegetal que actúa como antioxidante, protegiendo nuestro sistema digestivo, pero a su vez tiene efectos astringentes y antiinflamatorios. Es mejor tomar té verde o blanco, pues su cantidad de taninos es considerablemente menor.