El Gobierno nacional confirmó la realización del "Pacto de Mayo" el próximo 9 de julio a la medianoche en Tucumán, tras la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal en el Congreso de la Nación.

El vocero presidencial Manuel Adorni realizó el anuncio en su habitual conferencia de prensa, en donde dio algunos detalles de cómo será el acto que el Gobierno de Javier Milei pretende que sea fundacional de una nueva etapa.

"El 9 de Julio en Tucumán se invitará a gobernadores, ex presidentes, legisladores y líderes de los partidos políticos a constituir 10 puntos para que Argentina sea tierra de prosperidad", afirmó Adorni.

Como otros actos del Gobierno nacional, la firma del Pacto de Mayo se hará en horario nocturno. Más precisamente, minutos después de la medianoche, en las primeras horas del Día de la Independencia.

Al respecto Adorni precisó que "el 8 (de julio) haremos la vigilia y después de las 12 de la noche, luego de entonar las estrofas del himno nacional argentino, se firmará el Pacto de Mayo y el presidente Milei ofrecerá unas palabras".

Un detalle que la Casa Rosada no pasó por alto: si la Selección Argentina triunfa en su partido de cuartos de final por la Copa América de USA 2024, jugaría el 9 de julio a la noche su encuentro por las semifinales del certamen.

Uno por uno, los 10 puntos del "Pacto de Mayo" que se firmará el 9 de julio

1. La inviolabilidad de la propiedad privada

2. El equilibrio fiscal innegociable

3. La reducción del gasto público a niveles históricos, en torno al 25% del Producto Bruto Interno

4. Una reforma tributaria que reduzca la presión impositiva, simplifique la vida de los argentinos y promueva el comercio

5. La rediscusión de la coparticipación federal de impuestos para terminar para siempre con el modelo extorsivo actual

6. Un compromiso de las provincias de avanzar en la explotación de los recursos naturales del país

7. Una reforma laboral moderna que promueva el trabajo formal

8. Una reforma previsional que le dé sustentabilidad al sistema, respete a quienes aportaron y permita, a quienes prefieran, suscribirse a un sistema privado de jubilación

9. Una reforma política estructural que modifique el sistema actual y vuelva a alinear los intereses de los representantes y los representados.

10. La apertura al comercio internacional, de manera que la Argentina vuelva a ser una protagonista del mercado global