Durante la madrugada se realizaron 46 allanamientos en distintos puntos de Tucumán para desbaratar una organización delictiva dedicada en Córdoba a salideras bancarias y robos bajo la modalidad "rompevidrios", entre otras acciones. Otros procedimientos se concretaron en la provincia mediterránea.

El megaoperativo se llevó adelante este viernes, en el marco de una investigación iniciada en Córdoba por el fiscal Iván Rodríguez para desarticular una banda integrada por tucumanos y cordobeses.

Según datos del caso, los miembros tucumanos cometían delitos principalmente en Córdoba, pero su base principal sería Tucumán. Mientras que la parte cordobesa aportaba, al parecer, toda la logística para hacer efectivo los ataques.

"Era una banda integrada por cordobeses y tucumanos. Los de allá los recibían y le daban apoyo logístico. Juntos hacían tareas de inteligencia para planificar cada uno de los robos. Después de concretar los ataques, retornaban a la provincia", informó el ministro de Seguridad provincial, Eugenio Agüero Gamboa, quien fue uno de los responsables del operativo de este viernes. También participaron su par cordobés, Juan Pablo Quinteros, el fiscal Rodríguez y representantes de la Justicia tucumana. 

"Todos los detenidos cuentan con antecedentes en Tucumán. Ya recibieron condenas por este tipo de ilícitos, eran penas condicionales, por lo que no podían actuar en Tucumán", dijo. Y añadió: "Por esa razón y aprovechando que allá no son reconocidos, actuaban en Córdoba".

De esos 46 allanamientos, 44 se efectuaron en San Miguel de Tucumán. El resto, en el interior tucumano. Hasta el momento, se reportaron cuatro detenidos y se secuestraron armas, vehículos y droga, entre otros elementos.

La investigación se encuadró en causas iniciadas por ataques de “rompevidrios” tucumanos en distintas provincias, entre ellas, Córdoba.