En la búsqueda de una alimentación saludable, es clave conocer las frutas y verduras que tienen grandes beneficios para nuestro organismo. Entre los más destacados se encuentran los higos y las nueces; sin embargo existe otra que  tiene una importante fuente de fibra y sorprende a varios con una cualidad desconocida: ayuda a prevenir el alzheimer.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura considera que los dátiles "deben tener un papel más importante en el futuro de la alimentación", pues se trata de una fruta que puede prevenir algunas enfermedades como el alzheimer.

Alzheimer: ¿con cuánto tiempo de anticipación se puede predecir y cuáles son las señales de alerta?

En un artículo señalaron que "estos son cada vez más importantes para diversificar nuestros sistemas alimentarios y proporcionar la amplia variedad de nutrientes que necesitamos para llevar una vida sana".

Los dátiles son ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio.

¿Cuáles son las propiedades de los dátiles?

Los dátiles son ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio. Además tienen un elevado contenido de calorías, lo cual los convierte en una excelente fuente de energía.

Gracias a su sabor dulce, los dátiles son una excelente alternativa a los azúcares refinados. Optar por opciones nutritivas y naturales, como las frutas, en lugar de alimentos ultraprocesados, es una estrategia clave para combatir la tendencia creciente de la obesidad.

De acuerdo al comunicado de la FAO, la palma datilera "se ha cultivado en Oriente Medio y África del Norte durante más de 5000 años. Debido a los nutrientes y calorías que aportan los dátiles, estas frutas han proporcionado seguridad alimentaria y nutricional a las poblaciones que viven en el desierto y otras zonas áridas".

Alzheimer: ¿cuáles son los beneficios de consumir dátiles?

Según la revista digital foodspring integrada por especialistas, los dátiles pueden ayudar a tener un corazón más sano, fortalecer el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Además, consumir dátil fortalece el funcionamiento cerebral en aquellas irregularidades inflamatorias que provocan daños en el cerebro, por lo que ayuda a evitar enfermedades como el Alzheimer.