ALIMENTO RETENIDO “PETTOVELLO DEBE VENIR A EXPLICAR”

El diputado Pablo Yedlin (Unión por la Patria) hizo uso de la palabra durante la etapa de las cuestiones de privilegio. Comenzó con una chicana destinada al presidente, Javier Milei. “Iba a plantear una cuestión de privilegio contra él, pero como no sé si está en la Argentina, si sigue de viaje o si está visitándonos... ha pasado el 20% de la gestión fuera del país y aún no ha recorrido las provincias argentinas. Le queda tiempo, esperemos que lo haga”, reprochó Yedlin. E inmediatamente arremetió contra la ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello. “Avisamos que nos parecía un poco riesgoso poner a la cabeza de Capital Humano a una persona sin experiencia en la gestión, en políticas de trabajo, de educación, de desarrollo social y de cultura. Nos parecía que no iba a poder, y definitivamente no pudo. El Indec nos anunció un aumento enorme en la desigualdad en la Argentina, el aumento de la pobreza; en este Gobierno aumentó la pobreza, y sobre todo en los deciles más atrasados”, criticó el ex senador. Seguidamente aludió a la situación generada a raíz de la retención de alimentos, por parte de esa cartera. “Debía repartir alimento y dejó que se pudra en los depósitos, por motivos que aún no entendemos. Y cuando la Justicia ordenó repartirlos, lo hizo mal, a través de intermediarios que no tenían la capacidad. Y después de todo esto llama a los ministros de Desarrollo Social de las provincias para ver cómo le resuelven el problema de la distribución de alimento”, dijo Yedlin. Y cuestionó que no haya ido a Diputados: “Debe venir a explicar qué hará con la pobreza en la Argentina”.

TEMA SENSIBLE. Yedlin reprochó a Pettovello por la mercadería retenida.

FESTEJO LIBERTARIO “HOY EMPEZAMOS A DESANDAR EL CAMINO DE LA DECADENCIA”

“Después de meses de intenso trabajo y arduas tratativas, un proyecto más acotado del ideal, pero que implica una gran desregulación de la economía y fuerte baja en la burocratización del Estado es aprobado por nuestro Congreso nacional. Se trata de una iniciativa sumamente abarcativa que propone reformas en una gran variedad de ámbitos, tanto en el derecho público como en el derecho privado. Tantos años de intervención y de fomento del colectivismo en todas las aristas del Estado no se deshacen en un día, (pero) en algún momento teníamos que empezar, y aquí estamos, emprendiendo nuevamente el camino de la libertad. Llegó el día en que empezamos a desandar el camino de la decadencia y volvemos a transitar el camino de la prosperidad”, celebró el diputado Gerardo Huesen (La Libertad Avanza). “Aquellos que critican establecieron la maquinaria actual de generación de pobres que actúa exponencialmente para luego hacer emerger al Estado como protector que atiende con especial cuidado a aquella persona a la que él mismo sumió en la mediocridad; ni siquiera con su propia idoneidad, sino quitándole el patrimonio a los empresarios exitosos”, añadió.

Gerardo Huesen (FR)

PALO PARA JALDO “PIDE FEDERALISMO HACIA AFUERA”

El diputado Roberto Sánchez (Unión Cívica Radical) aprovechó la instancia de las cuestiones de privilegio para criticar al gobernador, Osvaldo Jaldo. “Le demanda al Gobierno nacional que sea lo más federal posible con los recursos. Pero lamentablemente eso es de Tucumán hacia afuera. Él no practica ese ‘federalismo’ con nuestros municipios. El 85% de lo que recauda la provincia en concepto de tributos proviene de Ingresos Brutos; de ese porcentaje, absolutamente nada coparticipa a nuestros municipios -entiendo que es la única provincia del país que no coparticipa Ingresos Brutos-. Debido a ello, los intendentes siempre deben estar ‘pasillando’ la Casa de Gobierno, mendigando. Eso debe cambiar; cuando no hay independencia económica, tampoco hay independencia política”, dijo el ex candidato a gobernador. Pero también opinó acerca de los proyectos de ley tratados ayer en el recinto. “Estamos llegando final de un proceso legislativo que empezó el 27 de diciembre del año pasado. Tuvimos distintas versiones, distintos debates. El año pasado nos trajeron un proyecto de eliminación de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias. Nosotros estábamos en desacuerdo, porque eso iba a desfinanciar a las provincias y a la Nación. Lamentablemente el tiempo nos dio la razón; y hoy los gobernadores -algunos de los cuales estaban de acuerdo con quitar este impuesto- hoy lo piden a gritos”, dijo, en alusión a la restitución de Ganancias.

PRO MUNICIPIOS. Sánchez arremetió contra Jaldo por la coparticipación.