La proteína del huevo fue declarada como la de mayor valor biológico por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (Food and Agricultura Organization, por su nombre original). Esto significa que se considera la proteína de mayor calidad dentro de las existentes. Pero siempre surge una duda respecto a su composición: ¿alimenta más comer la clara o la yema?

Huevo y colesterol: el mito que los especialistas buscan eliminar

Este alimento contiene todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de producir. Su proporción es incluso superior a la que se recomienda para el consumo. También es una proteína de gran digestibilidad por lo que nuestro organismo la aprovecha casi por completo si está cocida.

¿La clara o la yema del huevo?

Según el Instituto de los Estudios del Huevo, la composición de ambas partes es diferente por lo que sus propiedades no son las mismas. En la clara, por un lado, se encuentra más de la mitad de las proteínas del huevo y de la vitamina B12.

En la yema, por otra parte, se encuentran el resto de proteínas y vitamina B2, y casi todos los nutrientes del huevo. La combinación de clara y yema hace que el huevo sea un  alimento con muchos nutrientes.

Es también la parte amarilla del huevo la que aporta mayor cantidad de energía (en kilocalorías), más lípidos, colesterol y tiamina. Supera a la clara en cantidad de vitamina A, D, E y K. Sin embargo, la parte blanca del huevo es más rica es carbohidratos.

¿El huevo engorda?

Se puede considerar que el huevo tiene un contenido calórico bajo ya que uno mediano tiene unas 70 kilocalorías, aproximadamente. Su aporte energético dependerá de la forma en que se prepare. Los huevos cocidos, por ejemplo, solo aportan las calorías que tiene el huevo en sí. Los fritos, en cambio, son mucho más calóricos por las grasas utilizadas.

Este alimento es altamente saciante, por lo que es una excelente opción para incorporar en las dietas en las que es necesario controlar la energía.