El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró la aprobación de la Ley Bases y paquete fiscal en Diputados, que incluyó la restitución del impuesto a las Ganancias y Bienes personales. Felicitó a propios y a los "políticos que les importa la gente", dijo.

"Felicitaciones a nuestros dirigentes que tan duro trabajaron estos seis meses para poder llegar a un acuerdo”, escribió en su cuenta de X.

La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto impulsado por el Gobierno. El oficialismo logró la reposición del impuesto a las Ganancias, así como los cambios en Bienes Personales. Una señal positiva para el mercado. No obstante, los usuarios de X inmediatamente presionaron al titular del Palacio de Hacienda con la baja del impuesto PAIS, tal como había prometido. Ahora tendrá que definirla.

El mercado no olvida

En adelante, el funcionario se enfrenta a su promesa de rebajar ese gravamen tras la sanción definitiva de la Ley Bases y el paquete fiscal. Pues el mercado no olvida y aguarda el anuncio para calibrar el impacto sobre el equilibrio fiscal que pretende el Gobierno.

Cabe recordar que Caputo presionó con el anuncio de que reduciría la alícuota de este impuesto del 17,5 al 7,5% cuando ambas normas quedaran firmes. Ahora son ley.

Una promesa, en espera

Cuando prometió bajar el impuesto PAIS, Caputo no dio demasiados detalles, lo que abre múltiples posibilidades sobre cómo se implementaría la medida. El impuesto País se aplica en una amplia variedad de situaciones: compra de moneda extranjera para ahorro, pago de servicios turísticos, suscripción de bonos o títulos emitidos por el BCRA, y giros de dividendos, entre otros.

Por lo tanto, es crucial determinar en qué operaciones se reducirá la tasa del impuesto. Es importante recordar que fue Caputo quien decidió aumentar este tributo del 7,5% al 17,5% cuando lanzó sus primeras medidas económicas en diciembre, por lo que ahora solo se retornaría al escenario vigente seis meses atrás.

Las dudas de los analistas giran en torno al impacto en la recaudación, ya que este gravamen se ha convertido en uno de los pilares de los ingresos fiscales.