El diputado Eduardo Valdés (UxP) defendió este jueves la eliminación del Impuesto a las Ganancias durante su intervención en el debate por la Ley Bases y el Paquete Fiscal en la Cámara baja y recordó la manera en que el presidente Javier Milei calificó al tributo en septiembre del año pasado.

"¿Vamos a cometer la injusticia de restaurar el impuesto a las ganancias a los trabajadores? Hace menos de un año el propio Milei dijo: 'Es un delirio descomunal tratar al salario como ganancias, este impuesto es inmundo por eso debe ser eliminado'. ¿Ustedes creen que en el mundo va a haber seguridad jurídica con un presidente desdiciéndose de esa forma?", afirmó Valdés.

Y añadió: "El artículo 81 de la Constitución Nacional es muy claro. Establece que ningún proyecto de ley desechado totalmente por una de las Cámaras podrá repetirse en las sesiones de aquel año. Eso sucedió en el Senado el 12 de junio de este año cuando se rechazó el paquete fiscal. Por eso, reinstalar el impuesto a las ganancias a los trabajadores después de haber sido rechazado en el senado y reducir la alícuota a los bienes personales de los poderosos es una verdadera canallada. Esto lo único que genera es desigualdad, y donde hay desigualdad no hay Libertad".

El diputado kirchnerista volvió a citar al Presidente al referirse a sus manifestaciones de "odio" al Estado y a su autodefinición de "topo que destruye el Estado desde adentro".

"¿Le vamos a delegar facultades para que cierre oficinas indispensables para la convivencia de los argentinos, como es el caso de las áreas encargadas de la lucha contra la trata de personas, como el caso que estamos viendo en este momento en Corrientes?", se preguntó.

"El Estado Argentino nació el día en que la Constitución Nacional fue dictada en 1853. Estado y Constitución van de la mano, ya que la misma no es otra cosa que un contrato social en el que los habitantes de una sociedad establecen las reglas de convivencia en las que han de vivir", finalizó.