En 2023 tocaron el repertorio de Abba en formato sinfónico. “Entonces empezamos a pensar el concierto para este año, y surgió la idea de abordar los 80, década muy rica en canciones muy populares, en español y en ingles. De ahí que la primera idea fue hacer un recital global, pero no pudimos abarcar tanto. Es por eso que ahora hacemos temas sinfónicos en español y cerraremos el año con sinfónicos en inglés”, explica Marcelo Ruiz, director de la Orquesta Infanto Juvenil Divino Niño.

El concierto tendrá lugar hoy, a las 21, en el Hotel Sheraton (avenida Soldati y Haití). Las entradas anticipadas se pueden comprar en los locales de Swan Instrumentos Musicales; en el Centro Cultural Luján (Sargento Cabral 267) o en el teléfono 381-6149382.

El programa abordará las composiciones más icónicas de la década. La primera parte será de puro rock nacional, con temas de Soda Stereo, Fito Páez y Andrés Calamaro, y románticos, de José Luis Perales, Camilo Sesto y Juan Gabriel, entre otros, con las voces de Facundo Vega, Facundo Rodríguez y Nazarena Herrera y con la orquesta completa, con sus 60 integrantes.

La formación toma su nombre de la capilla homónima, donde son los ensayos desde hace 17 años, en Banda del Río Salí. “No cuenta con aportes ni con subsidios para su funcionamiento. Realizamos conciertos solidarios para poder desde mantener instrumentos hasta cortar césped y pagar la luz. En definitiva, hay que sostener una gran casa con muchos integrantes. Ahora queremos pintar nuestra sala de ensayo y arreglar cielos rasos”, explica Ruiz acerca de las razones que los llevan a hacer conciertos con fines recaudatorios.

“El objetivo de cada recaudación, en definitiva, es sostener la orquesta, que nació por iniciativa del padre Jorge Gandur. Se trata de continuar su apostolado con los chicos y a través de la música”, detalla.