Las nuevas herramientas tecnológicas y la Inteligencia Artificial aplicadas en la gestión de política de seguridad y de emergencia fueron abordadas en el cierre de la Expo Smart City realizada en Santiago del Estero. La planificación y el mantenimiento predictivo de aplicaciones junto la gestión de emergencia fueron parte de la disertación realizada por funcionarios del Ministerio del Interior de Tucumán.

“Procuramos tener una actualización en las herramientas con las que han sido equipadas los centros de monitoreo en las diferentes comunas del interior de la provincia en el marco del programa que estamos implementando”, explicó el titular de esa cartera, Darío Monteros, en agradecimiento a Juan Alonso, titular de la Asociación Latinoamericana de Seguridad.

El mantenimiento predictivo entendido como las acciones que se toman y técnicas que se aplican para detectar posibles fallos y defectos de los dispositivos digitales utilizados en los centros de monitoreo y la incorporación de la Inteligencia Artificial en la gestión de emergencia en seguridad fueron los temas propuestos por los representantes tucumanos en el Smart City.

La comitiva tucumana estuvo encabezada por Marcelo Moreno, uno de los funcionarios de esa cartera que supervisa el programa que desarrolla el Ministerio del Interior. “Apostamos por la innovación tecnológica para la planificación de lo que denominamos ciudades inteligentes seguras”, especificó.

Desde el Ministerio adelantaron que planifican un evento similar que convocará a estados latinoamericanos para disertar en materia de tecnología y seguridad.