Pueden prepararse tantas infusiones como combinaciones de ingredientes se nos ocurran. Algunas son más tradicionales y conocidas, mientras que otras generan más polémica. Entre estas últimas se encuentra una que en los últimos meses cobró gran popularidad: la infusión con café y aceite de oliva.

La infusión que mejora la salud respiratoria y refuerza el sistema inmunológico

Individualmente, ambos ingredientes son saludables y tienen sus propios beneficios para la salud. Por un lado, el aceite de oliva es de las grasas más saludables y recomendadas para cocinar. Reduce la cantidad de colesterol LDL y previene enfermedades cardíaca evitando que las arterias se obstruyan.

Por otro lado, beber café de forma moderada puede aportar otra serie de beneficios. Entre ellos, disminuye las probabilidades de desarrollar diabetes tipo 2 y Parkinson. El café protege el hígado y fortalece el ADN.

La infusión de café y aceite de oliva

Un grupo de científicos de la Unviersidad John Hopkins aseguró que esta mezcla poco convecional tiene la capacidad de mejorar la función cerebral de forma destacable. Los efectos de los fitoquímicos bioactivos, ácido clorogénico, magnesio y potasio se potencian por los componentes del aceite de oliva.

Esta grasa saludable es usada, no solo en el ámbito culinario, sino también en los tratamientos de estética. Juntos, ambos líquidos fortalecen las paredes del corazón y reducen los niveles de colesterol en sangre.

Los sabores intensos y definidos de la infusión le dan una personalidad marcada y diferente. El aceite de oliva disminuye la acidez del café y beneficia la salud digestiva. Es importante tener en cuenta que su uso en exceso puede ser perjudicial para la salud por lo que hay que reducir las raciones a tres a seis tazas semanales.