Quedó detenido el ex general del ejército boliviano, Juan José Zúñiga, tras liderar a un grupo de militares que llevaron adelante un intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce.

Al comunicarse la medida, la Fiscalía General de Bolivia aseguró que iniciará una investigación penal en contra de Zúñiga y contra quienes lo acompañaron en la movilización militar en los alrededores del palacio presidencial.

Bolivia: juró la nueva cúpula militar después del intento de golpe

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", había justificado el destituido comandante del ejército en las afueras del Palacio Quemado, rodeado de soldados y unos ocho tanquetas militares.

El Gobierno argentino repudió el intento de golpe de Estado en Bolivia

El máximo tribunal de Justicia de Bolivia condenó el levantamiento y lo calificó calificó como un atentado contra la estabilidad democrática del país.

Quién es Juan José Zúñiga, el militar que lidera el levantamiento en Bolivia

“Nuestra Patria, una vez más, esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”.

Esa frase, dicha hace pocas horas, muestra el perfil y las intenciones del general Juan José Zúñiga, el destituido comandante que lidera a los sublevados en La Paz, en una acción que el gobierno de Luis Arce calificó sin vacilaciones como un intento de golpe de Estado.

Intento de golpe en Bolivia: Luis Arce destituyó a Juan José Zúñiga, jefe del Ejército

Zúñiga había sido relevado el martes de su cargo en la víspera por amenazar al ex mandatario Evo Morales. Se opone tajantemente a una candidatura del exmandatario para las elecciones de 2025. “No puede ser más presidente en este país”, bramó ante las cámaras de TV el lunes.

“El señor Morales ya ha sido presidente tres, cuatro gestiones, re, re, reelegido. Legalmente, está inhabilitado”, insistió. Y acotó: “llegado el caso” no permitiría “que pisotee la Constitución y que desobedezca el mandato del pueblo”, lo cual fue tomado como una amenaza.

Esta tarde Zúñiga y un numeroso grupo de militares armados, algunos encapuchados, ingresaron al Palacio Presidencial, El Quemado, en La Paz, frente a la plaza Murillo, que es la sede del gobierno nacional.

Máxima tensión en Bolivia: los impactantes videos del levantamiento militar

“Soy un militar de honor que está dispuesto a ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria. Nuestra patria, una vez más esta bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo”, explicó a la prensa Zuñiga.

Zúñiga ocupó el puesto de Jefe del Estado Mayor del Ejército, y a lo largo del tiempo, ha mantenido diversos enfrentamientos con Evo Morales, que lo acusó de ser uno de los principales actores del llamado “Plan Negro”, una presunta operación orquestada para perseguir a líderes cocaleros y adversarios políticos.

Según consiga el sitio local Los Tiempos, el militar fue acusado también de estar involucrado en el desvío presuntamente de manera irregular de 2,7 millones de pesos bolivianos que estaban destinados al pago de los bonos “Juancito Pinto” y “Renta Dignidad”.

Medios bolivianos también indican que Zúñiga es conocido por haber sido visto en algunos actos sociales de la alta sociedad y se ha destacado en su trayectoria por sus conocimientos en inteligencia militar y por conocer los movimientos de diversos dirigentes políticos.

Cuando le tomó juramento para el cargo, 1° de noviembre de 2002, Arce le demandó apego a la Constitución. “El lugar de las Fuerzas Armadas está en el seno de su pueblo y su obligación es defender al gobierno legítimamente elegido en las urnas y apegarse a la Constitución”, dijo Arce en el acto de posesión de las nuevas autoridades militares.

Evo Morales había acusado previamente a Zúñiga de liderar el grupo militar Pachajcho, que supuestamente ejecuta un “plan negro” en su contra. El pasado domingo, el expresidente señaló que tiene videos y audios que muestran que el Comandante del Ejército se proponía su eliminación y la de sus más estrechos colaboradores. “Este señor es un verdadero mitómano, utiliza la mentira como estrategia para retornar al poder”, replicó Zúñiga en el set de televisión. A continuación, afirmó que los militares no permitirán que Morales vuelva al poder. Un día después, se lo había relevado de su comandancia, según trascendió, y hoy se levantó en armas.