El tránsito en el puente Lucas Córdoba, que une San Miguel de Tucumán con Banda del Río Salí, será nuevamente interrumpido hoy -y los próximos días- entre las 8.30 y las 17.30.

Así lo confirmó a LA GACETA el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Marcelo Nazur, quien destacó que se reanudarán las obras que habían sido suspendidas debido al mal tiempo.

El lunes pasado, Nazur explicó a nuestro diario que era necesario que deje de llover y que salga el sol para que los áridos pierdan la humedad excesiva y se pueden continuar con los trabajos.

Las obras que se retomarán consisten en retirar la capa de rodadura del puente, que es una carpeta asfáltica, que ya ha sido removida, y que tiene unos cinco centímetros de espesor.

Para la semana que viene se prevé que se haga la demarcación horizontal del puente y la renovación de las señalas de tránsito. Se quiere dejar bien dispuestas las señales reflectivas sobre la alzada y se agregarán otras, en forma vertical, para indicar los diferentes accesos, explicó Nazur.

Estas obras de mantenimiento demandarán una inversión de $120 millones, se informó.

Puente Lucas Córdoba: rehabilitaron el tránsito, pero las obras continuarán desde el jueves

Por su parte, el secretario de Obras Públicas de Banda del Río Salí, Juan Rayo, había explicado que ya se había realizado el levantamiento de la capa asfáltica y el nivelado de las ondulaciones que había a los costados de la calzada del puente. Ese sector es el que más transitan los motociclistas y los ciclistas, porque les aporte mayo seguridad.

Vías alternativas

Con el tránsito interrumpido por el Lucas Córdoba, principal vía de conexión entre la capital provincial y poblaciones del Este, se esperan atascos en otras vías de acceso, como el puente Ingeniero Barros, que lleva hacia Alderetes y hacia el aeropuerto Benjamín Matienzo. De hecho, a través de Alderetes se puede llegar hasta Banda del Río Salí y a otras localidades.

Otra alternativa es dirigirse hacia el sur y cruzar el río Salí por el puente ubicado en el acceso a la ruta 9, que está a la altura del barrio San Cayetano de la capital.

De todos modos, cualquier de estas dos posibilidades alarga el tiempo de traslado para trabajadores y para todos aquellos que necesiten viajar a la capital para estudiar o efectuar trámites.