El huevo es un alimento con una buena cantidad de propiedades. Además de sus propiedades más conocidas, contiene un nutriente que es bueno para cuidar la mente, el hígado y también ayuda al metabolismo.

Pan de huevo: la receta fácil, económica y con pocos ingredientes

Al ser un ingrediente ultra flexible, el huevo puede incorporarse con facilidad a nuestra dieta en sus diferentes formas. Los especialistas recomiendan a los adultos sanos comer entre cuatro y siete porciones por semana.

Huevo para el desarrollo cognitivo

La colina es uno de los ingredientes que forma parte de los nutrientes del huevo. Se trata de un componente que está presente en la yema. Según el Instituto de Estudios del Huevo, "es importante para la formación y el funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso y previene el deterioro cognitivo ligado al envejecimiento".

Este componente es uno de los llamados macronutrientes que proporcionan la mayor parte de la energía que el organismo necesita para funcionar y mantenerse en buen estado, según indica el sitio Mejor con Salud. La colina también es buena para las mujeres gestantes y en lactación.

Huevo para la salud hepática

Si tenés una enfermedad de hígado graso no alcohólica, una de las causantes puede ser el bajo consumo de colina, según el National Institutes of Health (NIH). Esta enfermedad produce una acumulación de grasa y es un trastorno común, en especial entre las personas con sobrepeso u obsidad.

"Es necesario consumir suficiente colina para que el hígado funcione bien y prevenir la enfermedad de hígado graso no alcohólica. Sin embargo, hacen falta otras investigaciones para entender mejor cómo la colina podría ayudar a prevenir o tratar esa enfermedad", señala una publicación del NIH sobre colina.

Cuánta colina necesito consumir

El NIH indica que la cantidad de colina que necesitamos dependerá de nuestra edad y sexo y adjunta una tabla con las cantidades diarias recomendadas en promedio.

Tabla del National Institutes of Health