Las infusiones son bebidas sumamente beneficiosas para la salud. Además de ser deliciosas tienen propiedades que pueden mejorar el funcionamiento de nuestro organismo. Ese es el caso de este té que podemos ingerir para regular nuestra presión sanguínea.

Cómo preparar la infusión a base de limón que calma la mente y favorece el buen descanso

La presión sanguínea es la fuerza que se aplica contra las paredes de las arterias cuando el corazón bombea la sangre al cuerpo. Esta está determinada por la fuerza y cantidad de sangre y el tamaño y la flexibilidad de las arterias. Así es que la presión aumenta cuando el flujo de sangre es mayor a la vez que los vasos sanguíneos resisten más este flujo, debido a que se hacen más estrechos.

¿Qué sucede cuando tenemos presión arterial alta?

La sangre al no poder circular correctamente obliga a que el corazón se esfuerce mucho más para bombearla a todo el cuerpo. Este fenómeno puede ser sumamente perjudicial para la salud, provocando infartos o accidentes cardiovasculares, entre muchas otras afecciones. Por ello es importante llevar un estilo de vida equilibrado, evitando sustancias como el alcohol en exceso o el cigarrillo.

Existen otras estrategias para cuidar de nuestra presión sanguínea y esto es a través de las célebres infusiones. El té de manzanilla es uno de esos potenciadores de la salud que gracias a sus ingredientes naturales ayuda a limpiar las venas, arterias y reducir la exigencia sobre el corazón para bombear la sangre a todo el cuerpo.

El té que ayuda a limpiar las arterias y prevenir la presión alta

El té de manzanilla tiene un efecto diurético en nuestro cuerpo, ayudando a eliminar líquidos y la sal sobrante en nuestro organismo. A su vez aporta flavonoides, un grupo de fitonutrientes que promueven la elasticidad y la salud de las arterias, mejorando la circulación en la sangre, lo que ayuda a regular la presión arterial.

Pero los beneficios de este té no se quedan allí, ya que además contiene propiedades relajantes que ayudan a calmar los nervios, gracias a que posee un tipo de flavonoide llamado apigenina, un compuesto bioactivo que actúa en el sistema nervioso central promoviendo un efecto tranquilizante y sedativo.

Té de manzanilla ¿cómo prepararlo?

Para preparar este té y aprovechar sus beneficios debemos hervir 150 ml de agua y agregar 0,5 a 4 g de flores de manzanilla deshidratadas. Después, se deja reposar por cuatro o cinco minutos, se cuela y se beben hasta cuatro tazas al día. Es necesario complementar la ingesta de esta infusión con una dieta saludable y el ejercicio regular, para así sacar provecho de todos sus beneficios.