La mayonesa casera se encuentra sin dudas entre los aderezos más utilizados en todo el mundo. Puede prepararse solo con limón, aceite y huevo, pero este último ingrediente guarda un peligro. Aunque utilizar huevo crudo siempre guarde cierto riesgo, hay formas de disminuirlo.

Flan de huevo casero: la tradicional receta del mejor de los postres

Preparar mayonesa en casa es una excelente idea para acompañar casi cualquier plato o para servir en las entradas junto con los snacks. Es importante tener en cuenta que, al no contar con los conservantes que tiene el producto en su versión industrializada, tiene una vida útil extremadamente corta. Superado ese tiempo, no sirve más.

Los peligros de comer huevo crudo

El huevo crudo puede contener algunas bacterias perjudiciales para la salud. Muchas recetas de postres, tragos y aderezos requieren el huevo en ese estado: sin cocción. Es importante tener la información presente para poder decidir qué tanto riesgo estamos dispuestos a correr. La única manera de reducir a cero la posibilidad de una infección alimentaria, es eliminando de nuestra dieta las preparaciones que tengan huevo crudo.

Cuántos huevos pueden comer los niños según su edad

El principal patógeno que puede contaminar los huevos son las bacterias del género Salmonella que causan enfermedades gástricas. Una gastroenteritis causada por Salmonella puede llegar a ser grave. Aunque la bacteria también puede estar en otros alimentos, el huevo es en el que más presente suele estar.

Disminuir riesgos del huevo crudo en la mayonesa casera

El Instituto de los Estudios del Huevo de España indica que, en primer lugar, se deben utilizar huevos frescos para reducir el riesgo de contagio. También sugiere utilizar un ácido –como limón– en la preparación de la mayonesa porque un pH bajo inhibe el crecimiento de microorganismos.

Alimentación segura: ¿se pueden consumir los huevos que tienen un punto de sangre?

“Para hacer mayonesa es aconsejable utilizar solo la yema, para que el efecto emulsionante sea mayor, aunque también podemos utilizar el huevo entero”, indican desde el organismo. Este aderezo se prepara con yema cruda –aunque también puede usarse el huevo entero– que se bate a temperatura ambiente. También se agrega limón o vinagre y algunos hasta utilizan leche.

Pero, un punto a tener en cuenta es que la mayonesa no puede guardarse si se prepara en casa. De hecho, desde el Instituto del Huevo se señala que “se debe conservar en la heladera durante un máximo de ocho horas y se debe eliminar la mayonesa no consumida en el día”.