“Dado el éxito de la 1ª edición, y ante la demanda de organizaciones y productores, renovamos el compromiso de llevar a cabo este evento con el objetivo de visibilizar el sector productivo hortícola en la región, exponiendo sus problemáticas y potencialidades; presentar los avances tecnológicos desarrollados para una producción competitiva y sustentable y capacitar tanto a productores como técnicos”, señalaron los organizadores de la 2ª Expo Hortícola NOA.

La exposición, considerada el mayor evento hortícola de la región, se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, en la sede del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de Lules.

Sumado a lo hortícola, se incorporan en esta edición dos temáticas: cultivos alternativos (pecán, café, quinoa, frutales nativos) y cannabis medicinal. Así también, un seminario sobre problemas sanitarios emergentes con mesa panel sobre Virus Rugoso del Tomate y Achaparramiento del Maíz.

Se dictarán conferencias de actualización técnica, habrá muestras de insumos y de servicios en stands de empresas y de instituciones, muestra de maquinarias, recorridas técnicas por los cultivos de mayor relevancia en la zona.

Además, se sumará en el predio un lote demostrativo de cultivo de frutilla y un sector de pósters en el que investigadores de diferentes instituciones presentarán actualizaciones e innovaciones relacionadas a la temática.

“No te pierdas esta oportunidad única para conectarte con otros productores y especialistas, para conocer las últimas tendencias y tecnologías y para hallar nuevas oportunidades de crecimiento y éxito en tu producción de hortalizas y demás cultivos alternativos”, convocan los organizadores.