La dieta cetogénica o dieta keto es una modalidad de alimentación que se popularizó en los últimos años. Según el portal Healthline, es un plan de alimentación bajo en carbohidratos y rico en grasas que puede tener beneficios contra la diabetes, el cáncer, la epilepsia y el Alzheimer.

La dieta que previene el envejecimiento del cerebro y ayuda a cuidar la memoria

El objetivo de la dieta keto es inducir al organismo a la cetosis, un estado metabólico en que el cuerpo consigue convertir la grasa en energía y cetonas. Estas son sustancias producidas cuando el cuerpo descompone grasas para obtener energía.

Los alimentos prohibidos en la dieta keto

Los carbohidratos son los alimentos que interrumpen el proceso de cetosis. Mientras el cuerpo no tiene carbohidratos, utiliza la grasa para producir energía por lo que, al quemarla, ayuda a bajar de peso. Los nutricionistas y médiso Andreida de Almeida, Andreas Eeenfeldt, María Eugenia Lima y Bret Scher elaboraron esta lista de alimentos prohibidos en la dieta keto.

Alimentos almidonados

Avena, arroz, bagels, batata, cereales, cuscús, galletas saladas, garbanzos, harina de trigo, lentejas, maicena, maíz, mandioca, pan, pasta, papa, papas fritas, quínoa, tostadas de harina o de arroz.

Alimentos azucarados

Batidos, bizcochuelos, budines, caramelos, cereames azucarados, chocolate, galletas, gaseposas, golosinas, helados, postres, tartas, yogures azucarados.

Bebidas con alcohol

El alcohol no es recomendable en ninguna dieta saludable pero la dieta keto permite algunos vinos, licores destilados sin mezclas azucaradas o champán. Las prohibidas son: cerveza, gin, licores dulces, ron, sidra, vinos dulces.

Frutas

Ananá, banana, mango, manzanas, melón, naranja, papaya, pera, pomelo, uvas.

Aunque no se encontraron efectos graves secundarios de la dieta keto -siempre que se aplique durante el tiempo adecuado-, no es aconsejable para pacientes con colesterol elevado, problemas cardiovasculares, ácido úrico elevado o en personas muy delgadas.