El vicejefe de Gabinete de la Nación, Lisandro Catalán, consideró que el país necesita de la aprobación de la Ley Bases y del Paquete Fiscal. Hizo estas afirmaciones durante una entrevista exclusiva con LG Play.

“Tienen (las leyes) dos temas muy importantes, sobre todo también para las provincias, como la restitución del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Yo soy muy optimista en que la ley pueda salir como lo estamos pidiendo, no solamente el Ejecutivo nacional, sino los gobernadores, para tratar de volver a ordenar un poco lo que es el sistema impositivo argentino”, afirmó el tucumano.

Catalán estuvo ayer en Tucumán para participar de una serie de acividades oficiales con el Gobierno y de un evento de la Fundación Federalismo y Libertad. Durante su paso, destacó la relación con el gobernador Osvaldo Jaldo. “Quiero destacar la actitud del Gobernador: inmediatamente asumido el Gobierno Nacional y apenas el Presidente envió al Congreso la Ley Bases, Jaldo se expresó en apoyo de esa ley sin ningún tipo de condicionamientos. Y eso redundó en que tres diputados de Tucumán se fueran del bloque de Unión por la Patria, disintiendo un poco con la propuesta que estaba en ese momento llevando adelante el bloque de Unión por la Patria. Eso me parece a mí que tiene una significancia muy importante porque requiere un coraje importante. Ser el primer Gobernador que plantee una visión distinta de lo que es la Argentina del futuro”, elogió Catalán durante una entrevista con Indalecio Sánchez y Gabriela Baigorrí.

Su visión de Tucumán

“Jaldo está preocupado y ocupado para ordenar administrativamente la provincia, para tratar de adecuar también su sistema económico y político en función de una nueva visión que hay que tener de la política y de la Argentina con vistas al futuro. Como tucumano, estoy con una antena prendida para ver los temas de Tucumán, pero eso no significa que le dé una preferencia en detrimento de las otras provincias”, enfatizó.

“Nuestra responsabilidad es dialogar con todos y tratar de persuadir de un nuevo horizonte que creo que se está empezando a visualizar en la Argentina, con un país más ordenado políticamente, económico más moderno y con un desarrollo económico sostenible y no apalancado en falsas herramientas de política económica del Estado”, dijo.

Obras públicas: Lisandro Catalán resaltó el convenio Nación-Provincia para la reactivación

El hombre de confianza del jefe de Gabinete Guillermo Francos consideró que se trata de un funcionario con experiencia para encontrar los consensos políticos que el país necesita, y del que se cuestiona su carencia al presidente, Javier Milei. “Sé de su experiencia, no solamente su experiencia en cuanto al diálogo con las distintas fuerzas políticas, sino también en cuanto a su experiencia de gestión. La Jefatura de Gabinete tiene una conjunción de mucha experiencia política y de gestión”, ponderó.

También se refirió a la firma del Pacto de Mayo entre Milei y los gobernadores. “El Presidente siempre sostuvo que una vez aprobada la Ley Bases se iba a convocar el Pacto de Mayo. Veremos una vez aprobada la ley si tiene tiempo para convocarlo pero yo no creo que se haya desistido. Veremos en qué fecha se aprueba la ley y si el Presidente considera que es oportuno en ese momento convocar a la firma del pacto. Especialmente como tucumano me encantaría que pueda llegar al 9 de Julio”, afirmó.

Catalán también consideró que ya hay síntomas de reactivación económica que “transmiten mucho optimismo”, pero pidió no responsabilizar sólo al Gobierno. “No es un tema de quien es la responsabilidad creo que acá estamos todos los argentinos y la vocación tiene que ser de sumar, por ahí sí planteando diferencias de visiones o ideológicas pero tirarle la pelota significa que sea la carga del Gobierno y yo no creo que una sola administración pueda sacar al país adelante. Es una responsabilidad tanto del oficialismo como de la oposición”, remarcó. “Los bancos empezaron están prestando dinero a los sectores productivos, a los sectores que quieren empezar a producir en la Argentina, cuando en los últimos años los bancos trabajaron para prestarle al sector público. Eso ya es un síntoma de reactivación”, concluyó.

EN LA UNSTA. Catalán disertó anoche invitado por Federalismo y Libertad.

El armado libertario: “La gente se cansó de partidos obsoletos”

Lisandro Catalán vino a Tucumán invitado por la Fundación Federalismo y Libertad, para dar una conferencia titulada “Acuerdos Políticos y Reformas Estructurales en la Argentina”, en el auditorio de la Unsta. Además, se reunió con el rector de la Universidad Nacional de Tucumán, Sergio Pagani; y almorzó con empresarios. Durante su paso, además, abordó la cuestión política electoral de La Libertad Avanza. “Uno de los objetivos políticos me parece que es tratar de constituir el partido en todo el país; se está trabajando en eso. Me parece también que la forma en la que llegó el Presidente y con propuestas tan disruptivas genera un cambio de todo el sistema político y un reacomodamiento. La Libertad Avanza va a ser abierta a todas las personas que tengan una mirada coincidente con lo que propone el Presidente Milei para hacer una Argentina pujante, habrá una respuesta política de puertas abiertas yo creo que la gente está muy cansada de esas estructuras obsoletas, de obediencia partidarias”, consideró el funcionario nacional.