Es habitual que en fechas de pago de sueldo los bancos y cajeros automáticos se llenen de personas. Lo mismo ocurrirá con el pago de aguinaldos que los empleados tanto esperan. Pero hay algunas formas de utilizar el dinero sin la necesidad de hacer horas de fila.

Empleados de comercio cobrarán el aguinaldo y un aumento: ¿de cuánto será?

Existen diferentes puntos y herramientas que permiten utilizar el dinero sin ir a un cajero automático ni al humano. Una de ellas, la más sencilla, es haciendo pagos únicamente con la tarjeta de débido. Para utilizarla necesitarás tu tarjeta, tu DNI o la aplicación de la tarjeta en tu celular, siempre que los comercios en los que quieras abonar reciban pago con código QR.

Cómo sacar el aguinaldo sin ir al cajero automático

Hasta fines de junio todos los trabajadores en relación de dependencia esperan cobrar la primera cuota del sueldo anual complementario. Para evitar la eterna espera en estos puntos de extracción, existen algunos más que se implementaron hace poco.

Estos métodos sirven no solo para cobrar el aguinaldo, sino para sacar dinero en efectivo en casi cualquier momento del año. En Argentina, los puntos alternativos de extracción de dinero son los super mercados, las farmacias y las estaciones de servicio.

Aguinaldo 2024: ¿empleadas domésticas perciben el medio sueldo?

Estos puntos ofrecen un servicio a cambio de disminuir su propia disponibilidad de efectivo. Sin embargo, no es obligación de estas cadenas proveer dinero a sus compradores o usuarios. Por eso es importante tener en cuenta que se podrá hacer un retiro en efectivo solamente si las cajas tienen disponibilidad de dinero. De lo contrario, no se puede hacer ningún tipo de reclamo.

Otro punto a tener en cuenta es que cada uno de estos puntos de retiro suele tener un monto tope para sacar para cada usuario. Además, en los supermercados y farmacias es necesario hacer una compra mínima para habilitar esta herramienta y, en las estaciones de servicios, hacer una compra o una carga de combustible.

Cómo extraer efectivo fuera de los cajeros automáticos

1. Cuando necesites comprar algo en el supermercado, farmacia o estación de servicio, buscá el local que tenga habilitada la opción “Retiro en efectivo”.

Podés consultar cuales son, según la tarjeta de débito con la que vayas a pagar tu compra: Maestro, Visa o Cabal.

2. Antes de pagar, avisale al cajero que necesitás retirar dinero en efectivo y especificale el monto que querés extraer para saber si tiene disponibilidad de esa cantidad. Recordá que no es una obligación de estas entidades satisfacer a esta demanda.

3. En caso de tener disponibilidad, el cajero te va a dar el dinero que solicitaste y un ticket donde vas a ver reflejadas las dos operaciones: el detalle de tu compra y el comprobante de la extracción.