La lenteja es una legumbre rica en vitaminas, proteínas, antioxidantes y puede ser incluída en variados platos. Es por esto que los nutricionistas la recomiendan cada vez más y una receta en particular acapara la atención de todos.

Cuál es el pan más saludable para el desayuno, según una investigación

Se trata del pan de lentejas, ideal para incorporar en los desayunos o acompañar los almuerzos y cenas. A continuación te contamos cómo prepararlo y cuáles son los beneficios que obtendremos si lo consumimos a diario.

Pan de lentejas: ingredientes y preparación

Ingredientes

- 500 gramos de lentejas

- Una cucharadita de sal

- 10 gramos de levadura seca

- Aceite

- Dos huevos

- Agua

- Una cucharadita de semilla de chia

Depende el tipo de lentejas, estas contienen entre un 10 y 30% de proteína vegetal.

Paso a paso, cómo prepararlo

- Primeramente, debes dejar en remojo las lentejas durante toda la noche para ablandarlas.

- En un bol añadimos nuestras lentejas, dos huevos, el aceite, la sal y un poco de agua.

- Con una batidora de mano integramos bien todos los alimentos.

- Vertemos sobre nuestro molde favorito, agregamos las semillas (también pueden ser nueces) y llevamos al horno a 200 grados durante 30 minutos.

- Retiramos y dejamos enfriar. ¡Ya está listo tu pan saludable!

Pan de lentejas, una opción saludable y rápida de hacer. (Foto: Antojo en tu cocina)

Beneficios de las lentejas para nuestro cuerpo

Las lentejas, como todas las legumbres,  son un alimento muy saludable que hay que consumir varias veces a lo largo de la semana. Sus beneficios son:

- Favorecen al tránsito intestinal.

- Alta cantidad de hierro, gran aliado para prevenir y tratar la anemia.

- Reduce niveles de glucosa en sangre.

- Alto nivel potásico, ayuda al sistema nervioso.

- Gran cantidad de ácido fólico, muy recomendable en embarazo y lactancia.

- Alta cantidad de minerales y vitaminas.

- Ricas en fósforo.

- Fortalecen huesos y músculos.

- Beneficiosas para el cerebro.