Tras más de 10 horas de debate y en medio de los incidentes a las afueras del Congreso, la Cámara de Senadores de la Nación aprobó este miércoles la Ley de Bases en general que impulsa la administración del presidente Javier Milei.

Con los números ajustadísimos para la votación después de la rebelión de los senadores de Santa Cruz José María Carambia y Natalia Gadano, La Libertad Avanza (LLA) tuvo que realizar una serie de cambios al proyecto original para no sufrir una nueva derrota legislativa. Así se eliminó de la lista de privatizaciones a las empresas estatales Aerolíneas Argentina, Correo Argentino y RTA.

El fuerte cruce de Ávila con una senadora opositora: "¡Cállese, por favor, y déjeme hablar!"

También se eliminó el capítulo previsional, por lo que los eventuales beneficiarios podrán seguir jubilando sin contar con 30 años de aportes.

Uno por uno, los cambios en la Ley Bases

- Se propone incorporar dentro del artículo 3 la prohibición de disolver los organismos vinculados a la cultura.

- En el artículo 6 se propone incorporar a la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) como organismo excluido de la facultad de intervenir.

- En el artículo 7 se propone eliminar del Anexo a Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA como empresas.

- Se propone incorporar el Artículo 63 bis que dice: “Artículo 63 bis.- A los fines de lo establecido en el Art. 63, se entenderá que resulta económica y financieramente inconveniente para el interés público la suspensión o rescisión de los contratos de obra pública que se encontraran físicamente ejecutadas en un ochenta por ciento (80%) a la fecha de la sanción de la presente ley; o que cuenten con financiamiento internacional para su concreción. En caso de que dichos contratos se hayan visto suspendidos, su ejecución se reanudará previo acuerdo firmado entre comitente o contratante y contratista, el que deberá ser aprobado por la autoridad competente en razón de la materia y deberá ser suscrito dentro de noventa (90) días desde la publicación de la presente ley.”

- En el Artículo 175 a través de las modificaciones de los tres primeros párrafos se propone morigerar el procedimiento de aprobación de un Vehículos de Proyecto Único (VPU) para evitar que, por cuestiones de estricto rigorismo formal, se rechacen proyectos o la administración incumpla plazos de por sí, muy exiguos.

- Se propone eliminar del dictamen el título VIII que contiene los artículos 227 y 228 (concerniente a la prohibición de la moratoria previsional).