Más de 4.000 reclamos que se encontraban paralizados en el Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (Ersept) fueron reactivados en favor de los usuarios desde la intervención del organismo, según afirmó el interventor José Ricardo Ascárate. Además, en un informe que se remitió a la comisión de Energía de la Legislatura, se informó que se encuentra firme y para ser cobrada una multa por $ 233 millones contra EDET, por los cortes de servicio que hubo en marzo, y que están recalculando una sanción por unos $ 300 millones contra la firma por los desperfectos que hubo en diciembre de 2023.

El ex secretario de Energía de Tucumán desembarcó en el Ente de Regulación en marzo, junto al ministro de Economía y Producción Daniel Abad, que resolvió el gobernador Osvaldo Jaldo vía DNU. Según explicó el radical en diálogo con LA GACETA, había miles de reclamos de usuarios por fallas en los servicios de agua y de electricidad que se encontraban paralizados porque las empresas prestatarias habían solicitado la apelación de los casos. “Desde que llegué son 4.000 las apelaciones que he rechazado. Las rechazamos porque tengo una inspección que dice lo contrario”, dijo. Remarcó que de ese modo se están emprolijando reclamos de usuarios que no habían obtenido respuestas de parte del Ente.

El interventor, que tiene mandato hasta el 28 de octubre de 2027, recordó que el camino para que los usuarios hagan las denuncias por fallas en los servicios se inicia con el reclamo ante la empresa que corresponda (el Ente regula los servicios de la SAT y de EDET) y obtener un número de reclamo. Ese código debe ser remitido al Ersept, que está obligado a concurrir al domicilio y hacer una inspección. Con los datos recabados, el organismo tiene 10 días para resolver si sanciona o no a las firmas. Puede haber apelaciones, y se abre un plazo de 48 horas para resolver si se las rechaza o no.

En la pasada sesión de Cámara, el presidente del bloque Justicialista, Roque Tobías Álvarez, manifestó que el comité de Energía que preside Alberto Olea recibió un informe del Ersept con una veintena de resoluciones con multas contra la empresa distribuidora de energía por unos $ 300 millones. Ascárate precisó a este diario que las sanciones responden a las fallas que hubo en diciembre de 2023 de frecuencia, calidad y voltaje. Aseguró que la firma ya fue notificada y que se están procesando los últimos cálculos. Por otra parte, dijo que también se encuentra firme y para ser aplicada la sanción por $ 233 millones.

Respuesta a críticas

Sin brindar detalles, el radical anticipó que está próximo a presentar un informe completo sobre las situaciones que encontró el Ente Regulador, que venía politizado, desnaturalizado y sin brindar respuestas a los usuarios, según acotó. Respecto a las críticas que hubo en la Cámara durante el tratamiento del DNU, Ascárate afirmó que nunca cuestionó las intervenciones de entes autárquicos, a excepción del “Subsidio de Salud”. Rechazó también las “críticas descarnadas” que hubo de algunos parlamentarios que hicieron acrónimos con las siglas del Ersept (el radical José Seleme había dicho que significaba Ente Recaudador en Silencio para el Espacio Político de Turno). “Si alguien cree que esto es gracioso, le diría que, por favor, vuelva un paso atrás y miren lo que significaba que esto sea un lugar de tránsito político y no de tránsito técnico en defensa de los usuarios”, señaló.