Con mucha sorpresa, críticas y numerosos interrogantes se tomó en la oposición la determinación que tomó el legislador José Macome de “fundar” el bloque de La Libertad Avanza (LLA) en la Legislatura. De modo inesperado, el ex concejal de Yerba Buena, que llegó a la Cámara a través de la Alianza Compromiso PRO Tucumán, presentó una nota para dejar atrás el partido amarillo y sumarse a “Las Fuerzas del Cielo”. La novedad sacudió a Fuerza Republicana, el PRO y otros sectores de la oposición, que reconocieron que se enteraron de todo por la prensa. Esto desató tensiones que pareciera que recién comienzan.

En el comunicado que difundió el propio Macome se indicó que el parlamentario venía trabajando en el armado del partido del presidente Javier Milei junto a los dirigentes Matías Sabaté y Gonzalo Peñalba, entre otros. “Ahora le dimos visibilidad”, declaró. Según trascendió, la intención es comenzar cuanto antes a sumar gente pensando en 2025.

La novedad no cayó para nada bien en Fuerza Republicana ni en el PRO. El partido que conduce Ricardo Bussi fue el referente local y principal aliado de Milei en las elecciones que lo llevaron a la Casa Rosada. Así logró conseguir una banca de Diputados, que hoy ocupa Gerardo Huesen. El intervenido partido amarillo, por su parte, de un momento a otro perdió el único escaño que ostentaba a nivel provincial; retrocede en la escena política y se desdibuja todavía más.

Reprobación

El concejal bussista Ramiro Ortega analizó el cambio del legislador como una consecuencia de la implosión que hubo en Cambiemos el año pasado. “Todos sus dirigentes están migrando hacia LLA”, dijo a LG Play. El vicepresidente del Concejo de la Capital afirmó que no está en agenda modificar el nombre del bloque a La Libertad Avanza, pero no lo descartó a futuro. De todos modos remarcó que FR logró ocupar dos casilleros importantes en delegaciones locales de oficinas nacionales: Martín Domingo Fernández González en PAMI y Mario Aramayo en Anses.

El legislador Eduardo Verón Guerra, en tanto, dijo que está acostumbrado a que en Tucumán haya dirigentes que cambien sorpresivamente de espacio político. Advirtió que habría que preguntarle a los votantes de Macome qué piensan sobre lo que hizo, dado que el yerbabuenense militó para Patricia Bullrich y ahora toma el nombre de LLA.

Por el lado del PRO, el único que -hasta aquí- embistió públicamente contra la decisión de Macome fue el ex legislador Alberto Colombres Garmendia, quien le pidió que renuncie a su banca en la Legislatura. “Traicionó a sus votantes y a muchas personas que confiaron en él. Nadie pone en dudas que el PRO debe apoyar al Presidente, pero eso se puede hacer sin traicionar a los votantes, a nuestro partido y a los dirigentes”, disparó.

En el PRO afirman que si Macome se suma a La Libertad Avanza, debe renunciar a la banca

El fundador de CREO, Sebasitán Murga, resaltó el respaldo que tienen para con Milei, pero rechazó que vayan a resignar el sello de su partido. “De ninguna manera descartaremos el sello CREO por el de La Libertad Avanza. Conversamos con funcionarios nacionales sobre esta propuesta, pero nosotros la rechazamos de plano”, dijo. A su vez, advirtió que al Presidente hay que cuidarlo y ayudarlo, y destacó en ese sentido la labor de Paula Omodeo en Diputados.

¿Mala jugada?

Hay dirigentes de la oposición que, en cambio, prefirieron hacer su lectura de lo ocurrido fuera de micrófonos. Coincidieron con que fue totalmente fuera de tiempo, dado que hay una situación social adversa y no es un año electoral. “Es una falta de respeto estar hablando de eso”, dijo un referente bussista, quien agregó que la relación con Buenos Aires “está mejor que nunca” y que las designaciones en PAMI y Anses lo demuestran.

En el PRO, un referente analizó que el salto a LLA puede venir por su relación particular con el tucumano Lisandro Catalán, flamante secretario del Interior de la Nación. Sostiene que a raíz del movimiento imprevisto hubo conversaciones en Buenos Aires en reproche por los modos. “Creo que ha sido una mala jugada política; le faltó timing”, dijo. Consideró que aunque el votante del PRO respalde a Milei, fue una traición a un electorado que no perdona esas cosas. “Tiene un costo, no es gratis”, advirtió.

Desdibujado

Dentro de los espacios que conformaron Juntos por el Cambio en los comicios pasados hay suma preocupación por las consecuencias que puede acarrear el movimiento. A su modo de ver, LLA no está construyendo con FR en Tucumán. Analizaron que a Bussi “le pagaron con muy poco” todo el apoyo que brindó a Milei en campaña. “Osvaldo Jaldo tiene línea más directa que Bussi. Ha quedado medio desdibujado”, consideró un dirigente del oeste.

Otro dirigente pedemontano coincidió con que la determinación del yerbabuenense en la Cámara ofendió a los aliados que tienen bancas en el Congreso, aún sin Ley Bases. A su modo de ver, el cambio no sólo cala hondo en FR, sino también en CREO, uno de los partidos que más viene respaldando a la administración de Milei. Recordó que no es la primera vez que el legislador se muda de espacio político de manera sorpresiva.