El escándalo que se originó en el Ministerio de Capital Humano a raíz de las denuncias por la retención de alimentos sigue generando nuevas polémicas y malestar en el Gobierno Nacional. La ministra Sandra Pettovello fue denunciada por haber firmado la transferencia de más de 6.700 millones de pesos a la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) para la compra de alimentos cuando sólo estaba autorizada a hacerlo por 2.700 millones.

La presentación fue realizada por el abogado Leonardo Hernán Martínez Herrero, presidente de la agrupación peronista La Luis Bruela, y recayó en el juzgado de Daniel Rafecas y la fiscalía de Carlos Rívolo. En paralelo, también avanzó la causa con la autodenuncia promovida por el propio ministerio. En relación a este punto, la abogada del Ministerio de Capital Humano Leila Gianni fue la encargada de ratificar la denuncia por corrupción dentro de la cartera y volvió a apuntar contra el exencargado de la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Pablo De la Torre. Gianni reconoció repartos de dinero en dólares vía contrataciones.

En este contexto, Pettovello fue respaldada por la secretaria general de la Presidencia y figura clave de la gestión, Karina Milei. “Una de nuestras mejores ministras”, fue la contundente frase que eligió la funcionario para definir a la titular de Capital Humano. Estas expresiones guardaron relación con las declaraciones recientes del presidente Javier Milei que también apoyó a la funcionaria. “La mejor ministra desde el regreso de la democracia”, había declarado el mandatario.

Presión legislativa

El próximo martes 11 de junio a las 13.30, la ministra Pettovello deberá comparecer ante la Cámara de Diputados. A pesar de que no están los giros en Asuntos Constitucionales respecto a los pedidos de informes y las reiteradas citaciones, la comisión de Acción Social y Salud Pública citó a la funcionaria a una reunión de carácter informativa. La oposición espera contar con la presencia de la funcionaria y en el oficialismo se muestran dubitativos sobre su participación.

Alimentos: Cecilia Moreau cree que Sandra Pettovello no dará explicaciones en Diputados

En este sentido, el interbloque de senadores nacionales de Unión por la Patria impulsó también un pedido de interpelación a titular de Capital Humano con el objeto de conocer las razones por las que retuvo sin causa alguna la distribución de varias toneladas de alimentos destinados a sectores vulnerables de la sociedad. La iniciativa lleva la firma de los 33 integrantes del grupo parlamentario opositor.

En los argumentos esgrimidos por los senadores del interbloque conducido por José Mayans, se señala que desde el 10 de diciembre pasado, la cartera a cargo de Pettovello “ha retenido, con un sinnúmero de falsas excusas, más de cinco millones de kilogramos de alimentos en los depósitos de Villa Martelli (provincia de Buenos Aires, y de Tafí Viejo (provincia Tucumán), que debieron ser destinados a merenderos y comedores comunitarios para atender las necesidades alimentarias de cientos de argentinos”.