QS (Quacquarelli Symonds) World University Rankings es una lista con las mejores universidades del globo terráqueo. La de este año es la más larga: incluye a 1.500 instituciones en 105 sistemas de educación superior. Los criterios que se toman en cuenta para calificar a los establecimientos es la reputación académica, reputación de empleabilidad, el número de estudiantes por cada profesor y la cantidad de citas de trabajos en otras universidades, entre otros parámetros.

El país más representado es Estados Unidos, con 197 universidades clasificadas. En el caso de Argentina, hay 25 las seleccionadas. La Universidad de Buenos Aires (UBA) está en el puesto 71 global y es la primera que aparece. Le siguen la Universidad Católica Argentina (UCA) en el 481 y la Universidad Austral en el 524.

Tucumán tiene dos espacios en la lista ocupados por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) -institución con sedes en diferentes provincias- y la Universidad Nacional Tucumán (UNT). La UTN ocupa el número 1.138 en la tabla global y el 15 entre las argentinas. Tiene 4,5 sobre 100 de reputación académica y 49 alumnos por docente. La UNT aparece más abajo, en el puesto 1.475 del ranking internacional y en el 25 del nacional. Aunque tiene mayor reputación académica que la UTN, 7.4 puntos, en empleabilidad apenas consiguió un 2.1.

Otras universidades argentinas que ingresaron en la lista de QS World University Rankings son: la Universidad de La Plata, la Universidad de Palermo, la Universidad de Belgrano, la Universidad de Córdoba, el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, la Universidad de San Andrés, la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Torcuato Di Tella, la Universidad de Cuyo, la Universidad de San Luis, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, la Universidad del Salvador, la Universidad de Mar del Plata, la Universidad Nacional de Río Cuarto, la Universidad Nacional de San Martín, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional del Sur, la  Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Nacional de Quilmes y, finalmente, la Universidad Nacional de Comahue.

***

Suscribite al newsletter de LA GACETA  “Completa con picante” y recibí semanalmente una selección de noticias para jóvenes con hambre de futuro. ¡Es gratuito!