La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) dio a conocer el calendario de pagos para junio de 2024 e informó que este mes entregará un extra de $64.889 por la Asignación de Pago Único (APU) a ciertos grupos de personas.

El organismo previsional, dirigido por Mariano de los Heros, comunicó que este beneficio económico incluye varias categorías como nacimiento, matrimonio y adopción. Este monto se otorga una sola vez a las personas que registren alguno de estos eventos.

Anses: cómo sacar el turno desde casa

¿Qué son las Asignaciones de Pago Único de Anses?

Las Asignaciones de Pago Único (APU) son un conjunto de beneficios económicos que otorga Anses a personas que se encuentran en situaciones específicas como matrimonio, nacimiento o adopción de un hijo. Estos beneficios pueden solicitarse de forma online o presencial en una oficina de Anses.

Anses: cómo tramitar la Asignación Universal por Nacimiento y cuánto se cobra en junio

¿Quiénes pueden acceder a las APU de Anses?

Este beneficio está dirigido a los siguientes grupos:

Individuos empleados en relación de dependencia

Personas que estén recibiendo compensación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART)

Trabajadores temporales

Trabajadores rurales

Personas que perciban la Prestación por Desempleo

Beneficiarios de la Pensión Honorífica de Veteranas y Veteranos de Guerra

¿Cuál es el monto a cobrar por las APU de Anses en junio?

En junio de 2024, los montos asignados para las Asignaciones de Pago Único son los siguientes:

Nacimiento: $43.334

Adopción: $259.130

Matrimonio: $64.889

Los dos adicionales con aumento que pagará Anses a las empleadas domésticas en junio

¿Cómo solicitar las Asignaciones de Pago Único?

Las APU pueden solicitarse de dos maneras:

Online: a través de la página web oficial de Anses, donde se puede cargar la documentación necesaria y seguir los pasos indicados para la solicitud.

Presencial: acudiendo a una oficina de Anses con los documentos requeridos para tramitar el beneficio.

Es importante contar con toda la documentación pertinente, como actas de nacimiento, matrimonio o adopción, y cualquier otro papel que pueda ser solicitado para validar el evento registrado.