Muchas veces el gimnasio puede resultar un lugar temido. Varios aparatos para cada propósito específico desconciertan a los principiantes. Pero esta no es la única estrategia para ganar músculo ya que los deportes también resultan una táctica efectiva para adquirir esta musculatura.

Cómo es el método 5x5 para ganar masa muscular en tiempo récord y sin matarte en el gimnasio

“Si querés tener músculo tenés que ir al gimnasio”, son algunas de las explicaciones que se dan a aquellos que quieren mejorar su figura corporal aumentando los porcentajes de músculo en su cuerpo. Pero muchas veces este lugar lleno de máquinas de arquitecturas un tanto extrañas pueden asustar a aquellos que recién comienzan.

Los beneficios de hacer deporte van más allá de la masa muscular

Pero el gimnasio no es el único espacio que facilita el crecimiento de músculo. Los deportes y las actividades más lúdicas también son estrategias ideales para ganar músculo, aportando además otras ventajas para la salud como el aumento de la resistencia, la mejora del sistema cardiovascular y pulmonar y lo que compete aquí, el aumento la fuerza muscular.

Y los beneficios no son solo corporales, ya que el deporte tiene ventajas propias de la sociabilidad que enriquecen también nuestra salud mental, como conocer grupos afines que comparten nuestros mismos gustos, conocer entornos nuevos y encontrar amigos nuevos.

Existen deportes más convenientes que otros a la hora de ganar masa muscular ya que aunque estas disciplinas son beneficiosas en todas sus formas, existen algunas más efectivas que otras.

Los deportes también ayudan a la sociabilidad.

Los cinco mejores deportes para ganar masa muscular

1. Natación

La natación es un deporte integral que promueve el desarrollo completo de la musculatura y mejora la agilidad. Al nadar, se ejercitan todos los grupos musculares gracias a la resistencia natural del agua.

2. Ciclismo

El ciclismo fortalece y define los músculos, con un enfoque particular en las piernas. Es popular debido a su intensa actividad cardiovascular que, al combinarse con el entrenamiento de fuerza, contribuye al crecimiento muscular en espalda, brazos y hombros.

3. Tenis

Este deporte en particular fusiona el aumento de masa muscular con el desarrollo cognitivo y la capacidad de reacción. Favorece la formación de músculos definidos y se destaca por la mezcla de agilidad, fuerza y resistencia que demanda.

4. Atletismo

Esta actividad física beneficia al sistema cardiovascular. Además, es importante por la variedad de disciplinas que proporcionan entrenamientos específicos para distintos grupos musculares.

5. Boxeo

La intensidad de esta disciplina aumenta la musculatura de brazos, hombros y espalda, y mejora la resistencia. El boxeo también es beneficioso porque combina entrenamiento de fuerza y trabajo cardiovascular. (I)