El pan puede ser la mala palabra de las dietas para descender de peso y eso se debe a su contenido de carbohidratos, que aportan calorías a nuestro organismo. Sin embargo, no todos los panes cumplen la labor de aportar kilos demás, ya que hay algunos más saludables que otros.

Esponjoso y fácil de hacer: el pan de avena y chía ideal para tus recetas

El pan es uno de los alimentos más consumidos del mundo. Sus distintas variedades con sabores únicos, texturas más esponjosas, elásticas o arenosas lo hacen un alimento que se ajusta a todos los paladares. Así también puede facilitar el consumo del almuerzo o la cena cuando estamos cortos de tiempo, ya que poniendo algún otro alimento en su interior, ya tenemos una comida decente hecha.

No solo el pan blanco: otros panes pueden aportar más nutrientes

Sin embargo el pan tiene una cualidad que hace que su consumo sea evadido en las dietas para descender de peso, y esto es su cantidad de carbohidratos. El pan blanco o refinado es una de las víctimas a la hora de reducir el consumo de ciertos alimentos, debido a su bajo aporte de nutrientes y sus contenidos calóricos.

Sin embargo, este no es el caso de todos los panes, ya que existen algunos que pueden aportar grandes cantidades de vitaminas, fibras y potasio, así como suplir las necesidades nutricionales del organismo, aportando las calorías diarias necesarias de las cuales el 45% al 65% proviene de harinas y cereales.

Los cinco panes más saludables, para comer bien sin eliminar este alimento

Ahora bien, hay algunos panes que son más saludables que otros a su vez que conforman una gran fuente de granos enteros que aportan los nutrientes necesarios para nuestras funciones vitales. Si los incorporamos a una dieta equilibrada, estos carbohidratos más sanos ayudaran a nuestros propósitos de cuidar nuestra salud.

Pan Integral

El pan integral hecho con el grano original entero y no causa picos de azúcar en la sangre como lo hace el pan blanco. Esto lo convierte en una opción mucho más saludable que el pan blanco, que pasa por un proceso de refinación que elimina el salvado y el germen, las dos partes del grano más ricas en nutrientes. Este contiene vitaminas B, vitamina E, potasio, folato, hierro y magnesio, así como fibra que puede promover la salud digestiva, mantener estables los niveles de azúcar en la sangre y ayudar a controlar el peso.

Pan de centeno

Pan de centeno, uno de los más saludables.

Este tipo de cereal contiene muchas de las mismas vitaminas y minerales que se encuentran en el pan integral, como fibra, vitaminas B, hierro y ácido fólico así como la fibra, al igual que el pan integral.

Pan de cereales germinados

Este pan se elabora con cereales  integrales y legumbres que se dejan germinar antes de que se procesen para hacer este alimento. Este proceso permite que los nutrientes se concentren, aportando vitamina C, folato, magnesio, hierro, zinc, fibra y proteína.

Pan de masa madre integral

Al igual que los granos germinados, el pan integral de masa fermentada tiene un contenido de nutrientes ligeramente más alto que el integral y se digiere más fácilmente. La fermentación utilizada para la elaboración reduce la cantidad de fitatos, permitiendo al cuerpo absorber mejor los nutrientes presentes en el pan.

Pan multicereales

Pan de centeno, uno de los más saludables.

El pan hecho con múltiples tipos de cereales puede incluir trigo integral, trigo refinado, cebada, lino o avena. Se debe tener cuidado a la hora de elegir este pan ya que a menudo no implica cereales enteros si no más bien refinados, por ende los nutrientes son mucho menores.