CHIAPAS, México.- Un candidato a una veeduría municipal fue asesinado en el estado mexicano de Michoacán. Israel Delgado, de 35 años, aspirante a síndico de la localidad de Cuitzeo, fue atacado a balazos la noche del sábado cerca de su vivienda; según la fiscalía de Michoacán, por dos hombres en motocicleta que se fugaron.

Desde septiembre, cuando arrancó el proceso electoral con las contiendas internas de los partidos, unos 26 aspirantes han sido asesinados. La ONG Data Cívica reporta una treintena de crímenes.

La semana pasada fueron acribillados cuatro candidatos, el último de ellos el viernes, en el estado de Puebla, en el centro del país. Su viuda fue designada el sábado como sustituta en la elección. La candidatura de Wendolin Solís Delgado, de 37 años, para la alcaldía de Coyuca de Benítez fue aceptada el sábado en una sesión extraordinaria del instituto electoral local. La mujer es viuda del opositor Alfredo Cabrera, quien buscaba gobernar ese municipio pero fue ultimado a balazos en pleno mitin y ante las cámaras por un hombre que burló un cerco de guardias nacionales.

Debido a una serie de ataques y la presencia de supuestos criminales, las autoridades de Chiapas decidieron suspender los comicios en dos municipios de ese estado fronterizo con Guatemala.

Los retos que encontrará la nueva presidenta de México

Esa región ha sido una de las más golpeadas por la violencia política, un fenómeno en ascenso en México desde 2018 y detrás del cual hay organizaciones del crimen organizado que se disputan el control de territorios y buscan coaccionar a las autoridades locales.

El Instituto de Elecciones regional (IEPC) informó el sábado que no había condiciones para la instalación de los puestos de votación en las comunidades que conforman Pantelhó y Chicomuselo, habitadas por unas 63.000 personas. Se determinó no realizar elecciones ante “la situación de violencia e ingobernabilidad”, comunicó.

Actos de violencia

La autoridad electoral citó “actos de violencia” como el ocurrido el viernes por la mañana, cuando desconocidos quemaron papelería para los comicios en instalaciones del IEPC en Chicomuselo. En Pantelhó, las autoridades electorales señalaron que, ante la presencia de presuntos criminales armados, fue imposible convocar y capacitar a ciudadanos que se encarguen de recibir el voto.

A menos de 12 horas de que abran los puestos de votación, la fiscalía de Guerrero reportó el hallazgo en un camino rural de Coyuca de Benítez de 51 explosivos de fabricación artesanal.

Dos personas más murieron ayer en incidentes armados en centros de votación del estado mexicano de Puebla. Primero, una mujer falleció en un tiroteo que se desató tras el asalto a una casilla de votación del municipio de Tlapanalá, donde desconocidos robaron material electoral. Ocho presuntos asaltantes fueron detenidos por las autoridades, que hallaron el cadáver de la mujer en la zona.

Otra persona perdió la vida cerca de un puesto electoral de la localidad de Coyomeapan, en un hecho también vinculado con la sustracción de documentos electorales. Las autoridades investigan versiones de que el incidente se produjo por un enfrentamiento entre movimientos políticos rivales.

Desde diciembre de 2006, cuando el gobierno federal lanzó una polémica ofensiva militar antidrogas, se contabilizan más de 450.000 asesinatos y unos 100.000 desaparecidos en México, según cifras oficiales.