1- El caso:

- Ficción: La películaNahir Galarza” fue estrenada el 24 de mayo en la plataforma Prime Video. Dirigida por Hernán Guerschuny, escrita por Sofía Wilhelmiry producida por Lucas Jimkins, gira en torno a uno de los crímenes que movilizó al país en 2017. Es un thriller que tiene una particular mirada sobre el crimen únicamente.

- Realidad: El 29 de diciembre de 2017, en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, Nahir Galarza asesinó a su novio Fernando Pastorizzo de dos disparos. La autopsia y los informes periciales confirmaron que el joven recibió el primer impacto en la espalda y el otro en el pecho. En julio de 2018, se transformó en la mujer más joven en ser condenada a perpetua.

2- Condenada

- Ficción: Valentina Zenere, es una actriz, cantante, modelo e influencer. Su rostro es conocido por haber participado en las series “Soy Luna” y “Élite”. El parecido físico entre ambas es asombroso y a la actriz le tocó el desafío de bucear en cada uno de los recovecos de la joven, tanto emocionales como físicos. Su actuación es uno de los puntos altos de la película.

- Realidad: Nahir Mariana Galarza nació el 11 de septiembre de 1998, hija de Yamina Kroh y del policía Marcelo Galarza. Era conocida en su ciudad natal por su belleza y por soñar con brillar en los corsos de su ciudad. Cursaba Derecho en la facultad de la Universidad de Concepción del Uruguay. En la cárcel había comenzado a estudiar psicología.

“Nahir” recobra la entrevista controversial que hizo Fabbiani a Galarza en la cárcel

3- La víctima

- Ficción: Simón Hempe es el encargado de personificar a Federico, el novio de Nahir. El actor viene de cumplir con una destacada labor interpretando el papel de José Luis Inciarte, también llamado “Coche” en el exitoso filme “La sociedad de la nieve”. Construyó con aciertos un personaje violento y misógino para sostener la teoría de que la joven fue víctima de violencia de género.

- Realidad: Aquí aparece la primera falla del filme. Por cuestiones legales, la víctima en la película es Federico, no Fernando Gabriel Pastorizzo, el joven que nació el 3 de enero de 1997. Sus familiares y allegados siempre dijeron que era una persona tranquila y que jamás podría haber golpeado a Nahir. Pensaba mudarse a Paraná para estudiar en la universidad.

4- Relación

- Ficción: En el filme queda en claro que Federico demostró su intención de ponerse de novia con ella en su fiesta de 15 años, reunión a la que ingresó sin ser invitado y hasta bailó con ella el vals. Después muestra que mantuvieron un noviazgo que tuvo varios altibajos y se caracterizó por la violencia de género que él ejerció sobre ella.

- Realidad: No se conoce fielmente cómo nació el noviazgo, pero sí se pudo saber que estuvieron relacionados por lo menos cinco años. La relación fue interrumpida y restablecida en numerosos años. Incluso, la víctima viajó con su familia a Brasil de vacaciones. Los amigos de Fernando dijeron que él quería cortar la relación, pero nunca se animó.

Un ex compañero de colegio reveló que Nahir Galarza "a los 14 fingió su secuestro"

5- El crimen

- Ficción: Después de haber tenido relaciones en la casa de la joven, la pareja discute. Federico toma el arma del padre de Nahir y parte en la moto de la víctima. En el trayecto, ella le saca la pistola reglamentaria y le dispara. Ya en el suelo, cuando él le pide ayuda, lo remata. Regresa a su casa con la mirada perdida y muy triste.

- Realidad: Según la causa judicial, Nahir después de haber tenido una fuerte discusión con Fernando, tomó el arma del padre y la escondió entre sus prendas. Luego le pidió que la llevara a un lugar no determinado y en el trayecto lo asesinó. Un testigo declaró en el juicio que esa madrugada la vio llegar sonriente a su casa.

6- La caída

- Ficción: La película relata que Nahir recibe el llamado de la madre del joven preguntándole si sabía que le había pasado. También aparece un allanamiento en su casa y cuando declara en sede policial. Finalmente, una noche acompañada por su padre y el defensor, se presentó en la fiscalía y confesó haber cometido el crimen.

- Realidad: Nahir se presentó ante las autoridades judiciales como testigo. En su declaración primero contó su versión del hecho y apuntó a personas que podrían haber estado involucrada en el crimen. Pero en medio de la declaración, terminó quebrándose y confesó haber matado a Fernando. Sí allanaron su casa, pero el 26 de enero un mes después del hecho.

¿Cuál fue la implicación de Galarza en el filme "Nahir" y cuándo podría salir en libertad?

7- El juicio

- Ficción: En el juicio, la joven plantea tres teorías: que se enteró de la muerte de Fernando negando que ella hubiera estado con él; que el arma se dispara de manera accidental por el estado de la calle por la que transitaba y, la última,  la confesión que hizo a las autoridades de haber sido la autora material del hecho.

- Realidad: Ante el fiscal, en la etapa de instrucción de la causa, la joven confesó que ella había matado a Fernando. Sin embargo, en una única entrevista y en los juicios dijo que en realidad que al caerse de la moto el arma que llevaba se disparó accidentalmente. Sólo dijo que estaba aturdida al no poder explicar cómo se había producido el segundo disparo.

8- Perspectiva

- Ficción: La película hace un duro cuestionamiento a la falta de perspectiva de género que tuvo este caso. No sólo criticó a los medios de comunicación, sino que además cuestionaron a los funcionarios judiciales por no haberla aplicado durante todo el proceso. Deja en claro que esa es una de las razones por las que Nahir terminó sufriendo la histórica condena.

- Realidad: La falta de aplicación de perspectiva de género fue uno de los argumentos que usó la defensa para impugnar el fallo, planteo que fue rechazado al confirmarse el fallo. Además, durante el juicio, varios testigos declararon n que se trataba de una relación tóxica, pero fue Fernando el que había sufrido al menos una vez castigo físico por parte de ella.

El estreno de la película de Nahir Galarza reaviva el debate sobre el caso

9- Los padres

- Ficción: Marcelo Galarza (papel interpretado por César Bordón) aparece como un padre comprensivo que está pendiente de su hija, pero que de a poco se va distanciando de ella. Yamina Kroh (caracterizada por Mónica Antonópulos) es la que la termina acompañando. En una entrevista la condenada acusa a su padre de haber matado a Federico.

- Realidad: Nahir acusó a su padre Marcelo Galarza de haber asesinado a Fernando después de haber sido condenada. El hombre, que se retiró de la Policía, terminó separándose y viviendo en un campo de Gualeguaychú. Nunca fue acusado por el crimen. Yamina Kroh es la única que mantiene contacto con su hija y la apoyó en la denuncia contra su ex.

10- Detención

- Ficción: Gran parte de la película muestra a Nair cuando estaba encerrada en un calabozo de una comisaría de su ciudad natal. Allí recibía las visitas de sus familiares y de su representante Jorge Zonzini (interpretado por Nacho Gadano). En algunas escenas aparece compartiendo celda con una reclusa en la cárcel donde dio una entrevista y donde aún permanece.

- Realidad: Es otra falla importante de la película. Nahir, estuvo ocho meses incomunicada, es decir, no podía tener contactos con ninguna persona, salvo su abogado defensor y el personal que la cuidaba en una dependencia construida para alojar a menores que tenían conflictos con la ley. En la cárcel, como ocurre ahora, ocupa un pabellón común en una prisión de Paraná.

VIDEO. “Nahir”: se estrena la película de un caso que aún genera polémica

Otros detalles

- La película no pudo filmarse en Gualeguaychú porque los habitantes de esa ciudad se resistieron a que lo hicieran.

- En el filme se ve un auto pasar por la escena del crimen. Era un remisero que dijo que la joven estaba sola en el hecho.

- La familia de la víctima está molesta con la película. Anunciaron que iniciarán acciones legales a los responsables del filme.

- Nunca se pudo confirmar que la familia Galarza recibió dinero para permitir que se haga la película sobre el caso.

- Siempre existió la posibilidad de que Netflix haga una película sobre este caso. Pero por el éxito que alcanzó, se aceleraría el proceso.

- A Nahir sólo le queda que la Corte Suprema de Justicia de la Nación revise su caso para confirmar la dura sentencia en su contra.