Desde el jueves 20 de junio, día en que Argentina y Canadá abrirán el certamen, la Copa América se llevará todas las miradas del mundo del fútbol en el país. A solo días del comienzo, se confirmó qué canales televisarán el evento.

Luego de la consagración en Qatar, la Selección de Lionel Scaloni se volvió un fenómeno masivo en el país, cosechando millones de espectadores en cada partido que disputa. Por eso, algunas señales mostraron su interés en televisar el certamen, y finalmente son cuatro las que contarán con los derechos para hacerlo.

Originalmente, Torneos (dueño de TyC Sports), DirecTV y Telefé eran las únicas dos productoras de contenido audiovisual que contaban con los derechos para transmitir la Copa América en Argentina. Sin embargo, se confirmó en las últimas horas que la TV Pública transmitirá, en conjunto con Telefé, todos los partidos de la Selección.

“Torneos y Directv, en su carácter de tenedores de derechos CONMEBOL Copa América, y Telefe como sublicenciataria de los derechos de televisión abierta, han materializado un acuerdo a efectos de que la Televisión Pública disponga en su pantalla de los partidos que la selección nacional dispute durante la próxima edición de la competencia continental y complemente la transmisión de Telefe”, anuncia un comunicado emitido por Radio y Televisión Argentina (RTA).

Dybala rompió el silencio tras quedar afuera de la Copa América 2024

Hace menos de una semana Lionel Scaloni entregó la lista de convocados para los amistosos que se jugarán ante Ecuador y Guatemala en la previa de la Copa América 2024 y la gran sorpresa fue la ausencia de Paulo Dybala entre los 29 citados (listado desde el que se filtrarán los 23 que disputarán el certamen oficial).

Días después de esa confirmación, Dybala rompió el silencio y se refirió a la convocatoria de la que quedó marginado. “Tenía confianza en formar parte del equipo, así que fue un golpe muy duro para mí porque ser parte de la selección nacional es una de las mejores cosas que he tenido”, dijo el delantero de Roma.

Lejos de entrar en polémicas, el delantero cordobés asumió la decisión con altura. “También entiendo que a nuestro entrenador le resulte difícil elegir. Tenemos tantos buenos jugadores en equipos de toda Europa y él tiene que elegir 26. Respeto su decisión. Siempre le he dicho eso. Tengo una gran relación con él y sin duda ha elegido lo mejor para la selección argentina”, agregó la "Joya".

Si bien el punta de Roma destacó que hizo “cosas buenas este año” en su equipo (donde juega con Leandro Paredes), aclaró que no guarda rencor: “Estaré animando desde casa, como siempre que no estoy en el equipo. Tengo muchos amigos y espero de todo corazón que puedan volver a ganar la Copa América”, deseó.