El legislador radical José Seleme se opuso a la intervención del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Tucumán (Ersept) y fue lapidario al cuestionar su funcionamiento. El parlamentario apuntó contra el organismo que administra, Ricardo Ascárate. Seleme definió al Ersept como "Ente Recaudador en Silencio para el Espacio Político de Turno".

Seleme criticó la decisión del gobernador Osvaldo Jaldo de intervenir de forma indefinida al Ersept. Por esa razón, le solicitó al primer mandatario que "la intervención sea lo más corta posible, normalice el ente con las personas idóneas, profesionales transparentes, independientes, que no tengan cercanía con el poder político de turno".

La intervención de los entes

Dejando en claro que el voto sería negativo, Seleme señaló que la intervención del Ersept es "innecesaria, perjudicial para su normal funcionamiento, le quita libertad, le quita independencia a sus actos. La intervención de los entes reguladores -advirtió- debe ser una medida de último recurso, de extrema necesidad y por un tiempo limitado".

Además definió al ente como "una agencia de colocaciones, donde los ex gobernadores nombraron a sus amigos y, estos amigos, a una infinidad de parientes, hermanos, sobrinos y, por ende, estropearon la finanza del ente".

"Es un organismo que demostró estar del lado de las empresas que controla, de espalda al pueblo, de espalda a todos los tucumanos. Si le tenemos que poner alguna palabra a las iniciales o a las letras que forman Ersept sería: 'Ente Recaudador en Silencio para el Espacio Político de Turno'. Es una vergüenza para todos los tucumanos", aseguró.