Los aspirantes a las Becas Progresar 2024 pueden averiguar si sus solicitudes fueron rechazadas mediante un simple trámite. El Ministerio de Capital Humano está actualizando las solicitudes de inscripción para las Becas Progresar 2024, y hay formas de verificar el estado de tu solicitud.

Inscripción y plazos

La inscripción para los niveles iniciales del programa de Becas Progresar finalizó el 17 de mayo, conforme a la Resolución 146/2024 publicada en el Boletín Oficial. Sin embargo, el plazo para las Becas Progresar Trabajo se extiende hasta el 30 de noviembre, brindando más tiempo a los interesados en esta modalidad.

Cómo verificar tu inscripción

Para saber si te corresponde el beneficio de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), debes ingresar al sitio oficial de Progresar (https://www.argentina.gob.ar/educacion/progresar) utilizando tu CUIL y la Clave de Seguridad Social.

En caso de que esta información aún no esté disponible debido a las inscripciones realizadas a último momento, ANSES ofrece una alternativa para verificar el trámite: la certificación negativa.

¿Qué es la certificación negativa de Anses?

La certificación negativa es un comprobante que indica que el solicitante no recibe ninguna prestación previsional o asistencial. Este certificado, que no requiere firma ni sello, tiene una validez de 30 días y puede ser una herramienta útil para aquellos que necesitan comprobar que no están recibiendo otros beneficios.

Pasos para obtener la certificación negativa

Si quieres saber si tu solicitud para las Becas Progresar ha sido rechazada, sigue estos pasos para obtener la certificación negativa:

Accede a Mi Anses: Ve a la página web de Anses (anses.gob.ar) y accede a Mi Anses con tu CUIL y Clave de Seguridad Social.

Selecciona "Información Personal": Dentro del portal, busca y selecciona la opción "Información Personal".

Elige "Certificación Negativa": Selecciona la opción para obtener la certificación negativa.

Completa el formulario: Ingresa tu número de CUIT/CUIL y el período por el que solicitas la certificación (el último mes).