Los Pumas 7's atraviesan el mejor momento de su historia. Después del subcampeonato obtenido en la temporada anterior del Circuito Mundial (en la que lograron la clasificación a los Juegos Olímpicos de París al finalizar segundos tras Nueva Zelanda), el seleccionado argentino de juego reducido puso la vara aún más alta al finalizar la etapa regular de la temporada en curso en el primer puesto. Si bien aún falta la etapa final en Madrid, el equipo dirigido por Santiago Gómez Cora y el tucumano Leonardo Gravano es uno de los grandes candidatos.

Argentina llega a Madrid con el envión anímico de haber conseguido lo propuesto a principio de la temporada: ser el mejor equipo del mundo. Y lo logró tras quedar en lo más alto de la tabla de posiciones con 106 puntos, productor de cuatro medallas: tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver y una de plata en Dubai. Asimismo, logró el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur.

Los Pumas 7's jugaron 39 partidos (Germán Schulz, Joaquín Pellandini y Luciano González los únicos que disputaron todos), de los que ganaron 32 y solamente perdieron 7. De esa treintena, tuvieron su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29. El equipo masculino argentino integrará el grupo A junto con Australia, Francia y Gran Bretaña, mientras que en la otra llave se encuentran Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. El sistema de competencia implica tres partidos por la fase de grupos y luego los primeros dos de cada uno acceden a las semifinales.

El debut del seleccionado masculino será mañana a las 14.28 contra Gran Bretaña. Luego, el sábado enfrentará a Francia a partir de las 12.51 y a Australia desde las 16.17.

Los convocados para la Gran Final son: Santiago Álvarez Fourcade, Tomás Elizalde, Agustín Fraga, Luciano González, Matteo Graziano, Rodrigo Isgró, Santiago Mare, Matías Osadczuk, Joaquín Pellandini, Facundo Pueyrredón, Gastón Revol, Germán Schulz, Santiago Vera Feld y Tobías Wade.