Con lasbajas temperaturasde las últimas semanas, los calefactores empezaron a jugar un papel fundamental en los hogares. Pero, como cada año se producen accidentes domésticos a raíz del descuido con estos artefactos, es importante conocer las recomendaciones para evitar estos percances que ponen en riesgo la integridad física.

El portal de YPF explica que lo ideal es sacar los artefactos antes que lleguen los días de frío. Los calefactores, estufas y caloventores -tanto los eléctricos como los que funcionan a gas- deben revisarse para asegurar su correcto funcionamiento. En caso de que algo ande mal, siempre se pueden llevar con un especialista.

Cómo prevenir incendios con calefactores

El portal emitió una serie de recomendaciones para evitar los accidentes domésticos.

● No usar estufas ni calefactores para apoyar cosas, incluso cuando estén apagados, porque peden caer objetos dentro de ellas y ocasionar incendios.

● Alejar estufas y calentadores de muebles, sobre todo de los que tengan telas sueltas como percheros, camas, roperos o cortinas.

● Alejar a los niños de las estufas porque pueden sufrir quemaduras. Se recomienda que los calefactores tengan algún tipo de protección permimetral.

● No dejar las estufas prendidas al salir de casa.

● No utilizar tomas eléctricas múltiples como zapatillas, adaptadores, triples. Utilizar un único tomacorrientes por artefacto de calefacción porque es muy fácil que se sobrecalienten.

● Considerar la posibilidad de instalar detectores de humo.

Cómo evitar intoxicaciones por monóxido de carbono

● Instalar calefactores, calefones, termotanques, cocinas y otros artefactos de combustión con profesionales para evitar pérdidas.

● Usar estufas con salida al exterior, sobre todo en baños y habitaciones.

● No utilizar el horno o las hornallas para calentar los ambientes.

● Hacer revisiones periódicas de los artefactos cuya fuente de energía sea el butano, propano o gas natural.

● Considerar la posibilidad de utilizar dispositivos detectores de monóxido de carbono.