El aguinaldo, también conocido como Sueldo Anual Complementario, es un derecho laboral esencial para las empleadas domésticas. Este beneficio se calcula en función del mejor salario recibido durante el período de referencia, es decir, el semestre correspondiente. A continuación, te explicamos cómo calcularlo y los puntos clave que debes tener en cuenta.

¿Cómo se calcula el aguinaldo?

El pago del aguinaldo o SAC corresponde a la mitad del salario más alto del semestre. Al calcular este monto, se deben considerar varios conceptos que pueden afectar el salario mensual, como:

Salario básico

Comisiones

Viáticos sin comprobante

Remuneraciones en especie (casa, habitación y comida)

Bonificaciones adicionales

Propinas habituales y no prohibidas

Bonus o bonos por objetivos cumplidos

Salarios por enfermedad o accidente profesional

Horas extra

Vacaciones y plus vacacional

Pasos para el cálculo del aguinaldo

Determinar el mejor salario del semestre: Identificar el salario mensual más alto percibido por la empleada durante el semestre. Si el trabajo se paga por hora, se debe sumar la remuneración total de todos los meses y seleccionar el mes con la cifra más alta.

Dividir el mejor salario mensual por 12: Esta división te dará una base para calcular el aguinaldo proporcional a los meses trabajados.

Multiplicación por meses trabajados: Multiplica el resultado obtenido por la cantidad de meses trabajados durante el semestre.

Cálculo proporcional: Si la empleada no trabajó todos los meses del semestre debido a permisos, vacaciones del empleador, o finalización del contrato, se debe tomar el salario proporcional a los meses efectivamente trabajados.

Ejemplo práctico

Supongamos que una empleada trabajó 6 de los 12 meses del semestre y su mejor salario mensual fue de $50.000. El cálculo sería el siguiente:

Mejor salario mensual: $50.000

División por 12: $4.166,67

Multiplicación por meses trabajados: $25.000

Este monto, $25.000, sería el aguinaldo correspondiente para seis meses trabajados.

Plazos para el pago del aguinaldo

El aguinaldo debe ser abonado durante el mes de junio. Existen dos opciones para realizar el pago:

Incluirlo en el salario de junio: En este caso, debe ser pagado a más tardar el último día laboral del mes de junio, tal como establece la ley.

Pago separado: Puede ser pagado en un recibo de sueldo aparte, diferenciándose del salario habitual.

Actualización salarial para empleadas domésticas en junio 2024

La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social comunicó un incremento salarial del 7% para las empleadas domésticas a partir de junio de 2024. Este aumento corresponde a la segunda cuota de actualización bimestral del período abril-mayo, según el acuerdo alcanzado por la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares con los gremios. La suba total del 18% se dividió en dos tramos: 11% en abril y 7% en mayo, a ser pagados con los salarios de junio.

Nuevos salarios por hora en junio 2024

Los salarios por hora de las empleadas domésticas se han categorizado y ajustado de la siguiente manera:

Supervisores/as (Primera categoría):

Con retiro: $2.800 por hora

Sin retiro: $3.067 por hora

Sueldo mensual con retiro: $349.374

Sueldo mensual sin retiro: $389.163

Personal para cuidado de personas (Cuarta categoría):

Con retiro: $2.504 por hora

Sin retiro: $2.800 por hora

Sueldo mensual con retiro: $316.688

Sueldo mensual sin retiro: $352.915

Personal de tareas específicas (Segunda categoría):

Con retiro: $2.651 por hora

Sin retiro: $2.907 por hora

Sueldo mensual con retiro: $361.322

Sueldo mensual sin retiro: $316.688

Caseros/as (Tercera categoría):

Por hora: $2.504

Sueldo mensual: $316.688

Personal de tareas generales (Quinta categoría):

Con retiro: $2.322 por hora

Sin retiro: $2.504 por hora

Sueldo mensual con retiro: $284.794

Sueldo mensual sin retiro: $316.688