La falta de provisión de gas en el país determinó una medida inédita, en las últimas horas, se suspendió hasta mañana la venta de GNC en Tucumán y en varias ciudades de Argentina, las distribuidoras dejaron de entregar el producto a las estaciones y también se redujeron los envíos a las industrias, para priorizar el abastecimiento a los hogares. Al respecto, la Cámara del Gas Natural Comprimido apuntó contra la “falta de previsibilidad” del Gobierno de Javier Milei y advirtió que esta situación también puede afectar al suministro eléctrico.

Marcelo Zanoni, presidente de la Cámara del GNC, informó en diálogo con Radio Con Vos que, a partir de las 21 del martes, la distribuidora Ecogas empezó a enviar notificaciones a todas las estaciones de servicio por el corte de suministro en un 100% y denunció que “faltan políticas de Estado en el país”.

“La matriz del problema es que el transporte y la distribución están totalmente en emergencia con respecto a lo que nosotros necesitamos consumir de gas”, indicó el presidente de la Cámara de GNC del interior, y aseguró que desde 1984, cuando esta producción fue definida como una política de Estado, no había pasado algo similar.

En esta línea, Zanoni indicó que la situación se podría definir como una “tormenta perfecta” y explicó que las plantas comprensoras de gas de Neuquén no están en funcionamiento, desde Bolivia y Brasil cortaron el suministro por irregularidades en los pagos, y el gasoducto que lleva gas desde Vaca Muerta no está terminado. “Los barcos que se tenían que traer, por una mala planificación estratégica del Gobierno actual no se compraron a tiempo”, criticó.

El titular de la Cámara de GNC del interior indicó que la situación se podría haber evitado si el Ejecutivo hubiese tomado los recaudos necesarios para mejorar la infraestructura de transporte del país. En este marco, cabe recordar que el Gobierno nacional anunció hace dos días, mediante el Boletín Oficial, que Ente Nacional Regulador del Gas (ENAGRAS) autorizó a Energía Argentina S.A. (ENARSA) a avanzar con la reversión del Gasoducto Norte, una obra que había sido paralizada por decisión de Javier Milei desde el inicio de su gestión.

Además de lo que ocurre con el gas, Zanoni advirtió que las dificultades pueden alcanzar al suministro eléctrico: “Esto implica que nos podamos quedar sin luz, porque las termoeléctricas se alimentan con gas y ocasionalmente con gasoil”.