Investigaciones recientes llevadas a cabo en Estados Unidos y Europa revelaron información inédita sobre los beneficios de dormir siesta, ese sueño reparador que tienen las personas durante la tarde y que genera muchos puntos de discusión. ¿Cuánto tiempo es recomendable dormir y en qué horarios de la tarde?

¿Cuáles son las plantas que ayudan a dormir mejor?

Según consignan los nuevos estudios, el mejor momento para dormir la siesta es a primera hora de la tarde. Entre las 13 y las 15 es el tiempo en que el cuerpo experimenta un bajón natural de energía, por lo que la siesta resulta más beneficiosa.

Sobre la importancia de dormir a la tarde, indican que la siesta mejora el estado de alerta y la atención, reduce la somnolencia diurna, mejora el rendimiento cognitivo, disminuye el estrés y fortalece el sistema inmunológico.

Cuál es la duración ideal de la siesta, según el estudio

Según los últimos estudios sobre el tema, realizados en Estados Unidos y en Europa, revelaron que ahora el tiempo perfecto para dormir la siesta es entre 10 y 20 minutos, para así obtener los beneficios del descanso sin caer en la "inercia del sueño", esa sensación de aturdimiento que aparece al despertarse después de un sueño profundo.

Otros tiempos:

- Hasta 30 minutos: si necesitas un descanso más prolongado, puedes extender la siesta hasta 30 minutos.

- Más de 30 minutos: no es recomendable, ya que puede interferir con el sueño nocturno.

Dormir la siesta es necesario y la ciencia lo recomienda. (Getty)

Consejos para una siesta efectiva

- Ambiente adecuado: busca un lugar tranquilo, oscuro y fresco para dormir.

- Rutina: establece una rutina de siesta para que tu cuerpo se acostumbre al horario.

- Evita la cafeína y el alcohol: estas sustancias pueden interferir con el sueño.

- Despierta gradualmente: tomate unos minutos para despertarte antes de retomar tus actividades.

Se recomienda dormir entre 10 y 20 minutos de siesta. (THINKSTOCK)