Durante mucho tiempo cuestionado, denostado por su contenido en colesterol, en realidad es una de las mejores opciones para consumir por su gran cantidad de beneficios para el organismo. Se trata nada más y nada menos que del huevo.

El huevo es un alimento muy versátil que puede prepararse en incontables maneras, algunas de las cuales aportan un bajo contenido calórico al mismo tiempo que brinda un alto índice de proteína. Sin embargo, no todas las preparaciones del huevo tienen estos beneficios, por lo que la forma de consumirlos cobra un papel muy importante si se desea llevar régimen alimenticio enfocado en la pérdida de peso.

¿Qué beneficios del huevo para la salud?

Es importante saber cuáles son las propiedades que tiene el huevo, que lo hacen un excelente alimento para la pérdida de peso, las cuales son las siguientes:

Alto contenido proteico: Los huevos son una excelente fuente de proteínas de alta calidad. La proteína es más saciante que los carbohidratos y las grasas, lo que significa que te ayuda a sentirte lleno por más tiempo y reduce la probabilidad de comer en exceso o tener antojos entre comidas.

Baja densidad calórica: Los huevos son relativamente bajos en calorías en comparación con su contenido nutricional. Consumir alimentos bajos en calorías pero ricos en nutrientes puede ayudar a mantener un déficit calórico necesario para la pérdida de peso sin sacrificar la nutrición.

Aumento de la saciedad: La combinación de proteínas y grasas en los huevos ayuda a aumentar la sensación de saciedad. Esto puede llevar a una reducción en la ingesta calórica total a lo largo del día.

Regulación del azúcar en sangre: Las proteínas y grasas en los huevos pueden ayudar a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, evitando picos y caídas bruscas que pueden causar hambre y antojos.

Fácil de integrar en dietas balanceadas: Los huevos son versátiles y pueden prepararse de muchas formas, lo que los hace fáciles de incorporar en una dieta equilibrada. Pueden combinarse con una variedad de verduras y otros alimentos nutritivos que complementan sus beneficios.

Metabolismo: Consumir proteínas, como las que se encuentran en los huevos, puede aumentar ligeramente el metabolismo porque el cuerpo consume más energía para digerir proteínas en comparación con carbohidratos y grasas. Este efecto térmico de los alimentos contribuye a quemar calorías adicionales.

Acceso a nutrientes esenciales: Los huevos proporcionan una amplia gama de nutrientes esenciales, incluyendo vitaminas (A, D, B12) y minerales (selenio, hierro), que son cruciales para las funciones metabólicas y la salud general. Sentirse nutrido puede ayudar a reducir la tentación de consumir alimentos vacíos o de baja calidad nutricional.

Control de porciones: Un huevo generalmente contiene alrededor de 70-80 calorías, lo que facilita el control de las porciones. Incorporar uno o dos huevos en una comida puede brindar una cantidad razonable de calorías y nutrientes sin excederse.

El huevo cocido ayuda a bajar de peso

¿Cuál es la mejor manera de consumir huevo para bajar de peso?

Para aprovechar los beneficios del huevo, en una dieta destinada a la pérdida de peso, es recomendable consumirlo de maneras que maximicen su aporte proteico mientras minimizan la adición de grasas y calorías extras.

Es por eso que, entre las diversas formas que existen de cocinarlo, si se desea enfocar en adelgazar, sin duda una de las mejores maneras de cocinarlo es como huevo cocido.

Y es que los huevos cocidos o hervidos tienen bajo contenido calórico y son fáciles de preparar por lo que se vuelven una excelente opción para el desayuno o como snack.

Por su parte, también puede ser una excelente opción cocinar los huevos revueltos con verduras. Añadir verduras como espinacas, tomate, champiñones o pimientos aumenta el contenido de fibra y nutrientes sin añadir muchas calorías.

Si bien en esta presentación se usa aceite, con reducir al mínimo la cantidad sigue siendo una opción eficiente, para ello se recomienda usar aceite en spray, ya que ayuda a controlar mejor la cantidad usada.